Fem

Historia del Movimiento Feminista

  • Renacimiento

    Renacimiento
    En el renacimiento, la labor de una mujer era cuidar de la casa, criar a los hijos, y practicar sexo con el marido; ellas no podían estudiar, votar ni tomar decisiones familiares.
  • Period: to

    Movimiento Feminista

  • Ilutración

    Ilutración
    Principalmente en Francia, un movimiento intelectual que defendió la igualdad social de las personas, donde todos son iguales independientemente de la clase social.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Se crea la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, donde habla de los derechos del hombre sin incluir a la mujer.
  • Primera Ola del Feminismo

    Primera Ola del Feminismo
    Olympe de Gouges, escribe la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, reivindicó todos los derechos civiles para la mujer, propugnó la igualdad jurídica y legal de las mujeres.
  • Mary Wollstonecraft

    Mary Wollstonecraft
    Escribe la Vindicación de los derechos de la mujer, planteando demandas para la época: igualdad de derechos civiles, políticos, laborales y educativos, y derecho al divorcio como libre decisión de las partes.
  • Código Napoleón

    Código Napoleón
    Se extendió por toda Europa, exigiendo a las mujeres actuar con obediencia a sus maridos, dejando sin derechos civiles ni políticos.
  • Segunda Ola del Feminismo

    Segunda Ola del Feminismo
    El sufragismo era un movimiento de acción social, surgió en los dos países anglosajones influyendo en el resto de países, donde se realizó en una iglesia de Séneca Falls el primer congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres como la igualdad de educación y el voto
  • Feminismo Liberal

    Feminismo Liberal
    Describió la situación de la mujer como una desigualdad, no como una explotación u opresión, lucharon por cambio, hasta lograr la igualdad entre los sexos.
  • Feminismo Radical

    Feminismo Radical
    La raíz del problema era el patriarcado, un sistema de dominación del hombre sobre la mujer, producido en todos los ámbitos, muchas mujeres se organizaron para protestar, creando espacios propios, y buscando cada día la liberación.
  • Final de la primera guerra mundial

    Final de la primera guerra mundial
    Las mujeres empiezan a obtener el voto por diferentes países del mundo.
  • Época Somocista

    Época Somocista
    Un grupo de mujeres de la clase media sirvió para extender las bases de apoyo del somocismo y se convirtió en un poderoso movimiento de mujeres de derecha y anticomunistas que legitimaban el rol de la mujer dentro de la familia y a través de la maternidad como forma de servicio a la nación.
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir
    Escribe El segundo sexo "No se nace mujer, se llega a serlo", fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales.
  • Época Sandinista

    Época Sandinista
    Plantea un Programa Histórico de liberación de la mujer como uno de los principios de la revolución, donde AMNPRONAC termina convirtiéndose en una estructura del Frente, y no solo se trata de una organización de madres de hijos asesinados o desaparecidos durante la dictadura.
  • Feminismo Socialista

    Feminismo Socialista
    Para que las mujeres se liberen debían cambiar el sistema capitalista establecido, donde se buscaba la igualdad de derechos.
  • Tercera Ola del Feminismo

    Tercera Ola del Feminismo
    Betty Friedan, escribe Mística de la feminidad, donde puso nombre al problema que no tiene nombre, organizó "Now" un movimiento de mujeres que ha crecido hasta la actualidad.
  • Movimiento Metoo

    Movimiento Metoo
    Millones de mujeres denuncian públicamente su experiencia de abuso por hombres, se manifiestan en el día mundial de la mujer, buscando siempre la igualdad entre hombre y mujer.