-
550
Primer Sstema de Correo
El 1º Sistema de Correos o Establecimiento de Correos de que habla la Historia Antigua, es el de Persia, atribuido por Jenofonte al Gran Ciro y Heródoto
Ciro el Grande, Rey de Persia, diseña el primer sistema para transmitir información por postas. -
Bacon crea el alfabeto binario
Bacon describe las letras del alfabeto en secuencias de cifras binarias, sucesiones de ceros y unos, fácilmente codificables y decodificables. En 1605 Francis Bacon habló de un sistema por el cual las letras del alfabeto podrían reducirse a secuencias de dígitos binarios, las cuales podrían ser codificadas como variaciones apenas visibles en la fuente de cualquier texto arbitrario. -
Napier inventa los logaritmos
Napier había de quedar por siempre ligado al desarrollo de los logaritmos, un método matemático ideado con el objeto de simplificar el cálculo numérico que iba a ejercer una enorme influencia en todos los campos de la matemática aplicada. -
Las primeras calculadoras
En 1623 se inventó la primera máquina de sumar, un aparato grande lleno de palancas, creación de Wilhelm Schickard, en Alemania. Originalmente se le llamó el "reloj calculador", y podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. -
La computadora de Gulliver
jhonatan swift describe una maquina imaginaria de bloques de madera accionada con una palanca que es capaz de componer textos. -
Nacen las tarjetas perforadas
Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon como una forma más robusta de los rollos de papel perforados usados en ese entonces para controlar telares textiles en Francia. -
Primera Computadora
Charles Baddage fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación -
Telefono
Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales. -
Computadoras conectándose con otras computadoras
La Corporación RAND (Research And Development) es un laboratorio de ideas (think tank) estadounidense que forma a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América. Algunos consideran que el nombre de la corporación es un acrónimo de la frase Research And Development ("investigación y desarrollo"). El general de la fuerza aérea estadounidense Curtis LeMay bromeó aclarando que RAND significa Research And No Development (investigación y no desarrollo) -
Nace ARPANET
ARPANET son las siglas de: Advanced Research Projects Agency Network, es la red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre los diferentes organismos nacionales estadounidenses. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983. -
Alguien piensa en una red mundial
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, “Man-Computer Symbiosis” (Simbiosis Hombre-Computadora). -
Los Paquetes de informacion inician su viaje.
Varios investigadores desarrollan paralelamente la idea de que la información viaje en paquetes (conjuntos limitados de datos unidos a la información necesaria para controlarlos), en este desarrollo se destacan: Vinton Cerf y Robert Kahn -
Atando Nodos
En 1969 Michel Elie, quien se convertirá en uno de los pioneros de Internet ingresa a la UCLA, en donde se instala este mismo año el primer nodo de ARPA, con una beca de investigación del IRIA. Hacia fines de este año se establece un enlace entre la Computadora de la UCLA y otra del Stanford Research Institute. Al mes siguiente, son cuatro las universidades interconectadas. -
Primer Mensaje
El 29 de Octubre de 1969 Charley Kline, envió el primer mensaje entre ordenadores desde California al Instituto de Investigación de Stanford de San Francisco, a más de 500 kilómetros de distancia.
El primer mensaje enviado de computadora a computadora ocurrió en 1969, por medio de ARPANET. El mensaje se envió de una computadora de BBN Corp. a la Universidad de California. -
Comienza a Funcionar ARPANET
El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció una red interestatal en los años 60, de modo que toda la defensa del país dependiera de la misma red y compartiera los recursos de ésta. Así nació ARPANET (Advanced Projects Agency Netcon tres requisitos fundamentales: -
Correo electronico abre sus puertas
En 1971, el estadounidense Ray Tomlinson envió el primer mensaje de correo electrónico para probar que dos computadoras podian intercambiar un mensaje. Ray decidió usar el “@” para separar al destinatario de la ubicación. El texto decía: “QWERTYUIOP”, que son las letras de la fila superior del teclado. -
Llega el Arroba
Al perfeccionar el programa de correo electrónico. Ray Tomlinson rescata el antiguo símbolo @ para separa el nombre del destinatario del lugar en donde se encue.ntra
Date 1972 -
Primer Virus
El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). -
ARPANET logra su primera conexión internacional
La primera conexión lograda por ARPANET fuera de los Estados Unidos fue establecida con NORSAR en Noruega en 1973, poco antes de conectarse con la Universidad Colegio de Londres (Inglaterra). ARPANET contaba con 2000 usuarios en ese entonces, 75% lo utilizaban para correo electrónico mail. -
Se cran las listas
Steve Walter crea la primera lista de correo
Steve Walter crea la primera lista de correo electrónico. Es decir, la distribución de información por correo a múltiples usuarios que normalmente comparten un interés común. Una lista de aficionados a la ciencia ficción, SF-Lovers, se hace muy popular. -
Bill Gates funda Microsoft
Microsoft Corporation es la compañía estadounidenses líder en el mercado de software para computadoras. Microsoft fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen, ambos se habían conocido durante sus estudios. La compañía pasó de tener 15 empleados y 500.000 dólares de facturación en 1978 a tener más de 22.000 empleados y 11,4 miles de millones de dólares de facturación en 1997. -
Mensaje de la Reyna
La reina Isabel II se convierte en la primera jefa de estado en enviar un email. -
Apple computer: surge una nueva computadora
Al poco tiempo de ser fundada la empresa apple empezo a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. -
Se realizo la primera demostracion del protocolo de internet y del TCP.
Se realizo la primera demostracion del TCP/IP que son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red. -
Primer SPAM
El primer caso de spam del que se tiene noticia es una carta enviada en 1978 por la empresa Digital Equipment Corporation.Esta compañía envió un anuncio sobre su ordenador DEC-20 a todos los usuarios de ArpaNet. Sin embargo, la palabra spam no se adoptó hasta 1994, cuando en Usenet apareció un anuncio del despacho de los abogados Lawrence Cantera y Martha Siegel. Informaban de su servicio para rellenar formularios de la lotería que da acceso a un permiso para trabajar en Estados Unidos -
Los mensajes cobran emoción
Scott Fahlman es ingeniero, programador, profesor en la Universidad Carnegie Mellon y, según muchos, inventor de los dos primeros emoticonos, consistentes en un símbolo de dos puntos, un guión y un paréntesis abierto (para la cara triste) o cerrado (para la feliz). No obstante, cree que, en realidad, el primer emoticono es el símbolo de exclamación. -
Internet
Se usa por primera vez la palabra internet -
Nace Usenet
Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes. -
Llega la PC de IBM
Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida. -
Comienza la invasión de ratones
Douglas Engelbart es el creador del primer mouse en la historia de la tecnología. -
Minitel
Minitel era un Videotex o una especie de teletexto avanzado que se conectaba directamente a la línea telefónica. El videotex nació en Inglaterra en la década de los 70 y fue exportado a muchos países, pero el caso Francés del Minitel es especial porque logró una difusión muy superior. PTT lo repartió gratuitamente y se calcula que hacia 1993 ya había seis millones de terminales en funcionamiento -
ARPANET
Arpanet se desmilitariiza -
Los virus se hacen públicos
El creador de UNIX, demostró públicamente como crear un virus.
El nombre del creador de UNIX es Keneth Thompson.
Un año después el Dr. Fred Cohen realizó un discurso de agradecimiento con motivo de homenaje. -
TCP/IP
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa «Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet» y se pronuncia «T-C-P-I-P». Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. -
Primer millar de servidores
Se trata del primer servidor de Google, el Sun Ultra 2. Al principio alojó el motor de búsqueda Backrub de Larry Page y de Sergey Brin – que, por supuesto, con el tiempo se convirtió en Google. El servidor Sun tenía dos procesadores de 200Mhz y 256MB de RAM y estaba ubicado en la Universidad de Stanford. Google ahora tiene 450.000 servidores en sus centros de datos alrededor del mundo. -
Ciberespacio
William Gibson, escritor norteamericano utiliza por primera vez el termino CIBERESPACIO en su novela de ciencia ficción “Neuromante” publicada en 1984 -
La primera PC multimedia
Creative lanza su primer PC multimedia al mercado, el Creative SLiX
Creative SLiX es un ordenador PC de reducidas dimensiones y peso, ultrasilencioso, equipado con lo más avanzado en sonido digital, conectividad y con componentes de primera calidad. -
Una acción de Microsoft
En Marzo de 1986 Microsoft lanzó acciones al mercado, empezaron con 21 dólares por cada acción.
Las acciones subieron a 28 dólares al terminar el día. -
IRC ( Internet Relay Chat
Fue la primera red de chat en Internet, un proyecto que llegó de la mano de Jarkko Oikarinen (alias WiZ en IRC) en agosto de 1988, mientras trabajaba en la Universidad de Oulu en Finlandia. -
El Primer Buscador
Wandex fue el primer índice considerado propiamente como buscador. Se trataba de un simple robot desarrollado en Perl por expertos del MIT en 1993, que al día de hoy ya no existe, y en sus inicios tenía el objetivo de medir la amplitud de la web mundial (algo posible por aquel entonces con tan pocas páginas web).
Poco después llegó Aliweb, que se parece más a un directorio que otra cosa (de hecho, inicialmente sólo rastreaba las metatags de cada página).