-
1521
México se incorpora al estado español
Tras la caída de Tenochtitlán el México prehispánico se queda vulnerable y en manos del conquistador Hernán Cortés -
Comienzo del pensamiento independiente
Tras discrepar con el poder Español, algunos españoles peninsulares y criollos empiezan a creer que es tiempo de que formen identidad propia de nacionalidad en las nuevas tierras -
Unión y aliados
Después de enfrentar problemas por expresar de ideas de separación de la corona española y ser detenidos, los grupos conspiradores comenzaron a aumentar de nueva cuenta -
Inicio de la independencia
En Dolores, un grupo de campesinos, mineros, criollos y mestizos se levantan en armas al ver al descubierto su conspiración y convocan a los grupos de otras partes de la Nueva España a levantarse en armas -
Primeras pérdidas
Miguel Hidalgo y algunos de sus aliados son tomados prisioneros en las Norias del Baján, lo cual significa un retraso en la lucha armada -
Fundación de un órgano de planeación
Ignacio López Rayón Instauró la Suprema Junta Nacional de América -
Primeras bases jurídicas
José María Morelos y Pavón convoca a juntar el Congreso de Chilpancingo donde se sentaron las bases de la organización político jurídica de México -
Declaración de Independencia
Sale del creciente congreso de Chilpancingo la declaración de independencia de la Nueva España -
Constitución de Apatzingan
Se promulga el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana integrado por 242 artículos -
Fin de la Guerra de independencia
Con la ayuda de planeación político-práctica de Agustín de Iturbide y la unión de intereses entre ambas partes, se celebra la independencia mexicana y da comienzo al primer imperio en manos de Iturbide -
Plan de Casa Mata
Después de que Iturbide disolviera el congreso creado anteriormente, Miguel Santa María, Antonio López de Santa Anna y Joel R. Poinsett se proclama en Casa Mata un acta para la formación de un nuevo congreso con la esperanza de acabar con el imperio e instaurar una república -
Advenimiento de la república
Constituida por influencia del modelo político Norteamericano y la influencia de las legislaciones francesas se crea una nueva constitución. Por desgracia el país cayó en una grave situación económica y su endeudamiento con otros países también comenzó a ser aún más creciente -
Independencia de Texas
Estando en manos de Antonio López de Santa Anna, México pierde territorio en manos norteamericanas -
Las 7 Leyes
Se promulgan 7 leyes constitucionales donde se establece el Supremo Poder Conservador -
Invasión Norteamericana
Con el pretexto de infracción de leyes y discrepancias en deudas económicas Estados Unidos invade México y se lleva con él parte del norte, casi la mitad del territorio del país -
Guerra de Reforma
Tras la toma del poder por parte de los liberales, el presidente Benito Juárez expide las leyes de reforma (ley
lerdo, ley Iglesias y ley Juárez, con las que además de dar un cambio radical a la estructura política acostumbrada aumenta el descontento de la población y estalla una guerra civil -
Guerra de los pasteles
Surge a partir de un conflicto tras los prestamos hechos por Francia a México -
Porfiriato
Lapso de tiempo en el que Porfirio Díaz estuvo en el poder. Impulsó la industria pero ignoró a los campesinos, lo cual provocó una revolución. -
Inicio de la Revolución Mexicana
Para dar fin al porfiriato, algunos militares y caudillos en conjunto con sus allegados se levantaron en armas en diversas partes del país, entre ellos destacaron Venustiano Carranza, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, entre otros. -
Constitución de 1917
Después de unir intereses y fuerzas, los lideres revolucionarios participaron en la redacción de una constitución política, que al momento es vigente en México con algunas modificaciones dadas a través de los años