-
Creción del club de Roma
Reunen a personalidades que ocupan puestos importantes en sus respectivos países y que busca la promocción de un crecimiento económico estable y sustentable de la humanidad. -
Club de Roma publica informe
Se presentan resultados de simulaciones por computadora de la evolución de la población humana con proyecciones al año 2100, y se demuestra que debido a la explotacion de recursos naturales se produce una reducción de la población a causa de la contaminación, perdida de tierras cultivables y escasez de recursos. -
Conferencia sobre Medio Humano de las Naciones Unidas
Se manifiesta por primera vez a nivel mundial la preocupación por la problemática ambiental global. -
Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales
Se publica un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio. -
Informe Gobal 2000
Es realizado por Consejo de Calidad Ambiental de USA, se concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies. -
Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza
Adopta el pprincipio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación. -
Creción del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en USA
Con el objetivo de dirigir a la humanidad a formas de vida que protejan el ambiente y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras. -
Primera Reunión de Comisión Mundial del Ambiente y Desarrollo
Se establece para crear una agenda global para el cambio. -
Informe Brundtland Nuestro Futuro Común
Se formaliza por primera vez el concepto de desarrollo sostenible. -
Period: to
Conferencia ONU
Nace la Agenda 21, se aprueba convenio sobre Cambio Climatico, Diversidad Biológica, y Declaración de Principios Relativos a Bosques; Se amplia termino de Desarrollo Sostenible, se modifica el informe de Brundtland. -
V programa de Acción en Materia de Ambiente de la Unión Europea
Presentan la nueva estrategia comunitaria en materia de ambiente y de las acciones que deben emprender para lograr un Desarrollo Sotenible en 1992-2000. -
Primera conferencia de Ciudades Europeas Sotenibles Aalborg
Se crea la Carta Aalborg. -
Segunda Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles
Se planea la actuación de Lisboa en la carta de acción, -
Protocolo de Kioto
Se aprueba estre protocolo en la Convención de Marco de las Naciones Unidas, y entra en vigor en 2005. -
Tercera conferencia de ciudades Europeas Sostenibles
Se declara a Hannover como lider municipal en el umbral del siglo XXI. -
VI programa de Acción en Materia Ambiental de la Unión Europea
Se declara el plan de Ambiente 2010, se detallan medidas para lograr que las prioridades y objetivos se cumplan aun después del 2010. -
Period: to
Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sustentable
Se reafirma el desarrollo sostenible como elemento central, se le toma como acción global a la protección del medio ambiente, -
Inspiración para el futuro
En la conferencia Aalborg se llaman a los gobiernos locales y regionales Europeos a unirse a la firma de compromisos. -
Septima Runión Ministerial sobre Diversidad Biológica
Se crea descontento entre naciones pobres y que no satisface a las ricas. -
Protocolo de Kioto
Entra en vigor en protocolo de Kioto sobre la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. -
Estrategia temática para ambiente urbano
Se avisa de la comisión al consejo y al parlamento Europeo que se espera contribuir a una mejor calidad de vida en las zonas urbanas en el que los niveles de contaminación sean bajos. -
Protocolo de Kioto
En la Cumbre de Bali se busca redefinir el protocolo y adecuarlo a nuevas necesidades sobre el cambio climatico. -
El futuro que queremos
Es el nuevo plan de acción seguido de cumbre de la Tierra.