-
Pascalina
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Blaise Pascal e inventó una que también podía multiplicar .La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, -
Maquina Analítica
El matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. -
Tarjetas Perforadas
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. -
Ordenadores Analógicos
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. -
El Primer Ordenador Digital
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos de Bletchley Park, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. -
Primera Generación
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. -
El ENIAC
El ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) creada por John W. Mauchly y J. Presper Eckercontenía, contenia 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. -
ROM (read only memory)
Memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por el programador. -
RAM (Random access memory)
Memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario mediante sus programas, y es volátil. La memoria del equipo permite almacenar datos de entrada, instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese momento, los datos resultados del procesamiento y los datos que se preparan para la salida. Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. -
Ordenadores
A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. -
Sistema Operativo (Software)
El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. -
Lenguajes de Programación (Software)
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel. -
Segunda Generacion
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores. Funcionaban con transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío, reduciendo notablemente el tamaño de un computador y se consumían menos electricidad, ya no utilizaban un lenguaje de maquina sino un lenguaje de programación, se crearon nuevos programas de lenguaje como el COBOL y FORTRAN mejorando los programas de la primera generación -
Circuito Integrado
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. -
Software de aplicaciones
El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). Para el usuario -
Tercera Generación
Las computadoras de esta generación se dieron por los circuitos integrados en los cuales se colocan muchos componentes electrónicos, las computadoras ya eran mucho más rápidas y pequeñas y consumían menos energía, ya no solamente se utilizaban para cálculos matemáticos sino también servían para procesamientos de archivos. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo. -
Cuarta Generación
La denominada cuarta generación es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC). Nace el microprocesador que utilizaban los chips para el funcionamiento de las computadoras, el tamaño cambia radicalmente haciendo y eran mucho más veloces,la tecnología había avanzado tanto que hicieron la primera computadora de uso personal. -
Quinta Generación
Siguiendo con los avances de la tecnología e informática hablaremos de algunas características de esta generación, pues nace el hardware son más potente, las computadoras son más veloces y compactas, reconocen voz e imagen, también son capaces de comunicarse en un lenguaje natural. -
Sexta Generación
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes -
Séptima Generación
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento. -
Octava Generación
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc. Ya todo será a base de nanotécnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.