-
Period: 2000 BCE to 5000 BCE
ÁBACO
Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. Aparte, por otro lado, buscaban la manera de contar la cantidad de
animales; como el ganado, etc., que tenían. -
Period: to
LA PASCALINA
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
Period: to
LA LOCURA DE BABBAGE
Charles Babbage (1793-1871) Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En
esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
Period: to
LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas
pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones -
Period: to
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
En 1919 la Computing Tabulating Recording Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre por el de International Bussines Machines Corporation (IBM) A mediados de los cincuentas la tecnología de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más dispositivos con capacidades más compleja. -
Period: to
Dr. Howard H. Aiken
Desde 1937 el Dr. Howard H. Aiken de la Universidad de Harvard inició el desarrollo de una máquina automática de cómputo que combinaba todas las operaciones en un solo equipo, para ello empleó varias de las ideas originales de Babbage junto con el concepto de agujeros perforados de Jacquard y Hollerith. IBM lo ayudó en el equipo y en 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard. -
Period: to
PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN
ATANASOFF Y BERRY: Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó
a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una útil ayuda en la construcción de la computadora ABC. -
Period: to
William Hewlett y David Packard
En 1938, William Hewlett y David Packard formaron HP en una marquesina en Palo Alto California. Luego en 1941, Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales. -
Period: to
John von Neumann,
En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly. publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en
usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC es decir computadora automática
electrónica de variable discreta, desarrollada por Von Neumann. -
Period: to
La UNIVAC 1
Instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. en 1951 fue la primera computadora que se produjo
en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. Remington Rand
comercializó esta máquina. El uso comercial de la computadora UNIVAC comenzó en 1954 y a partir de esa fecha
la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su magnitud actual.