-
Jan 1, 841
Íñigo Artista se queda paralítico
Iñigo Arista, (781-851), perteneciente a la dinastía Íñiga, se quedó paralítico en 841 debido a una enfermedad por lo que abdicó en favor de su hijo García I Iñiguez. Un año después murió debido a esta enfermedad -
Feb 14, 1068
Viaje a Roma de Sancho V Ramírez
Sancho Ramírez viaja a Roma el 14 de febrero de 1068 para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II.
Este vínculo está documentado incluso en la cuantía del tributo de quinientos mancusos de oro al año que debía pagar al Estado Pontificio el Reino de Aragón. -
Jun 4, 1094
Pedro I heredó el trono de Aragón y Pamplona
Pedro I, (1094-1104), perteneciente a la dinastía Jimena, heredó el trono de Aragón y de Pamplona el 4 de junio de 1094. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros. -
Jun 17, 1120
Retirada de las tropas musulmanas de Zaragoza
Alfonso I el Batallador (1104- 1134) perteneciente a la dinastía Jimena, consigue la retirada de las tropas musulmanas de Zaragoza el 17 de junio de 1120. Tras su victoria su ejército ocupó Calamocha y Monreal del Campo, donde fundó la actual ciudad, antes de retomar la conquista de Calatayud, que supuso la toma final del Valle del Jalón y del Jiloca. -
Jan 28, 1165
Tratado de Tudela
Sancho VI el Sabio (1150-1194), perteneciente a la dinastía Jimena, firmó con Fernando II de Aragón el Tratado de Tudela el 28 de enero de 1165. A pesar de las buenas relaciones con su cuñado Fernando II, no impidieron que Alfonso VIII recobrara Toledo en 1166 y se adueñara de los lugares de Murillo y Resa, próximos a Calahorra. -
Jul 16, 1212
Batalla de las Navas de Tolosa
Sancho VII el Fuerte (1194-1234), pertenecietne a la dinastía Jimena, participó en la Batalla de las Navas de Tolosa . La coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista. -
Jan 1, 1250
Excomulgación de Teoblado I
Teobaldo I , (1234- 1253), perteneciente a la dinastía Champaña,fue excomulgado por un concilio providencial en 1250, ya que mantuvo grandes diferencias con el obispo de Pamplona, Pedro Jiménez de Gazólaz, y se negó a responder ante los tribunales papales. -
Dec 17, 1406
Nacimiento del hijo de Blanca I de Navarra
Blanca I, (1425-1441), perteneciente a la dinastía Trastámara, dió a luz a su progénito Martín, en honor al padre y al abuelo de éste, el viernes 17 de diciembre de 1406. Heredero del trono de Sicilia desde su nacimiento y en línea directa de sucesión para el reino de Aragón falleció en agosto de 1407 a los ocho meses de nacido. -
Nov 6, 1419
Tratado de Olite
Carlos III el Noble, (1387-1425), de la dinastía Evreux, creó el Tratado de Olite para consolidar el matrimonio de su hija Blanca, la heredera el 6 de noviembre de 1419. Las condiciones para la celebración del enlace, fueron las siguientes: el trono sería para Blanca y sus descendientes, ninguna parte de Navarra podría ser anexada a otro reino y los cargos públicos deberían ser sólo para los navarros. -
Jan 1, 1491
Unión matrimonial de Juan III de Albret con Catalina de Foix.
Juan III de Albret (1491-1516), perteneciente a la dinastía Froix-Albret se unió en matrimonio en 1941 con Catalina de Foix que le llevo a ser rey de Navarra. Los reyes Juan y Catalina residían en sus posesiones patrimoniales del Bearne, y desde sus territorios intentaron reconquistar varias veces el Reino de Navarra (1512,1516) pero no fue posible.