-
15,000 BCE
Travesía por el estrecho de Bering, poblamiento de América
Como el ser humano llegó a poblar América, iniciando su evolución y travesía física y mental en Africa, seguido de Europa y Asia, llegando a este continente a través del estrecho de Bering, poblando el resto del continente Americano, formando sus primeras civilizaciones antiguas -
Period: 1800 BCE to 1521
Culturas mesoamericanas
Culturas antiguas concentradas al centro y sur del país, ósea Mesoamérica -
Period: 1800 BCE to 100 BCE
Cultura “madre” Olmeca
Asentados en el Golfo de México, Veracruz y Tabasco y como sus principales urbes San Lorenzo, Tres Zapotes y La Venta
Aportaciones:
*cabezas colosales
*actividades económicas:
-pesca y comercio
*escritura ideografica -
Period: 900 BCE to 800
Cultura Zapoteca
Asentados en el sur de Mexico, Oaxaca, y sus principales ciudades Monte Albán y Mitla
Aportaciones:
*sistema de numeración
*culto a los muertos -
Period: 500 BCE to 1530
Cultura Maya
Asentados en Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Guatemala, Belice y Honduras y como ciudades importantes Chichén Itzá, Copan, Palenque, Bonampak, Tikal, Kamknaljuyú, etc. (Sociedades beligerantes)
Aportaciones:
*invencion del cero “0” (“canasta vacía”)
*matematicas y astronomía
*escritura jeroglífica
*juego de pelota
*obras literarias como el Popol Vuh -
Period: 100 BCE to 900
Cultura Teotihuacana
Asentados en el Valle de México, Puebla y Tlaxcala, antes en Cuicuilco pero esta ciudad fue sepultada por el volcán Xitle, llendo así al norte de la ciudad donde fundaron Teotihuacán
Aportaciones:
*division de clases
*comercio -
Period: 750 to 1521
Cultura Mixteca
Asentados en Guerrero y Oaxaca, emparentados con los zapotecas; conocidos como “habitantes del país de las nubes”
Aportaciones:
*arquitectura
*alfareria
*orfebreria
*metalurgia (oro, plata, cobre, turquesa y perlas)
*elaboracion de códices -
Period: 1300 to 1521
Cultura mexica- Azteca
Asentados en el Valle de Mexico, procediendo de Aztlán, (mito de águila devorando una serpiente)
Aportaciones
*triple alianza
*educacion
*agricultura, comercio y guerra
*calendario -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
A raíz de buscar nuevas rutas comerciales, el marinero y comerciante Cristobal Colón apoyando la teoría de que la tierra era redonda, planeó un viaje hacia las Indias por una ruta no explorada. Así, con el apoyo de la corona española, realizó su viaje con 3 barcos (“la niña, la pinta, y la Santa María”) el 12 de octubre de 1492. Para su sorpresa su destino no fueron las indias, sino un continente del cual se desconocía su existencia, que después fue llamado “América” -
Feb 10, 1519
Llegada de Hernán Cortés a América
Hernán Cortés realiza expedición en territorio Americano, empezando con su desembarcacion en Cuba, seguido por su llegada a la isla de Cozumel, de ahí recorre la costa de Yucatán, en Tabasco se le ofrece como tributo a Malintzin -
Period: Apr 1, 1519 to Nov 8, 1525
Avance de Hernán Cortés por México
En Veracruz funda el primer ayuntamiento en Mexico: La Villa Rica de La Vera Cruz
Hace alianza con pueblos enemigos de los aztecas como los totonacas y tlazcaltecas -
Period: Nov 8, 1519 to Jun 30, 1520
Llegada de Cortés a Tenochtitlán
Los españoles llegan a Tenochtitlán y se reúnen con Moctezuma
La matanza de Cholula
Muerte de nobles indígenas a manos de los españoles
Orden de apresar a Cortés, queda a cargo Pedro de Alvarado
Muerte de Moctezuma
Mexicas se alzan contra los españoles
Conquista de Tepeaca, la Mixteca, Tuxtepec y Texcoco
La Noche Triste -
Period: Jun 13, 1521 to
Nueva España
Conquista religiosa en la Nueva España
La inquisicion española con el objetivo de perseguir la herejía
Gobierno de la Nueva España: Virreinato e instauración de audiencias. Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla
Sistemas administrativos. Encomienda el repartimiento
Estructuración económica de la Nueva España: agricultura, ganadería, minería (uso de la plata), y comercio. Aparición de las haciendas
Mestizaje: criollos, mestizos, españoles, indígenas y africanos -
Aug 13, 1521
Caída del Imperio Azteca
Infestacion de viruela a los nativos
Muerte de Cuitlahuac
Lo sucede Cuauhtémoc, quien entrega Tenochtitlán a Cortés -
Period: to
Reformas borbónicas
Reyes de España que las impusieron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III.
Razones: cambios en la centralización del poder.
Objetivo: poner fin al monopolio de la ciudad, llevar las ideas ilustradas a su gobierno introduciendo el depotismo ilustrado.
Beneficios: economía, ganadería, minería y agricultura
Consecuencias: Iglesia afectada -
Period: to
Antecedentes de la Independencia de Mexico
*favoritismo de los peninsulares y crisis y pobreza para las castas
*llegada de la ilustración y la enciclopedia a Europa
*independencia de las 13 colonias inglesas
*revolucion industrial
*reformas borbónicas afectaban las aspiraciones de los criollos
*rivalidad entre criollos y peninsulares
*se impone a José Bonaparte como rey de España
*conspiraciones de Valladolid y Querétaro por parte de criollos buscando un gobierno representativo -
Inicio de la Independencia de Mexico
Grito de Dolores. Guanajuato- Parroquia del templo de Dolores
Representantes: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Aldama
Rebelión armada, ejército conocido como: Ejército Insurgente
Demandas: abolición de la esclavitud
José Maria Morelos se integra a la lucha armada para controlar las costas del Pacífico
Hidalgo, Allende y Aldama son fucilados en 1811 -
Period: to
Organización, Independencia
Representantes: José María Morelos, Nicolás Bravo y Mariano Matamoros
Movimiento a cargo de José María Morelos
1811: control de Chilpancingo, Tixtla
1812: promulgación de la “Constitución de Cádiz”
1813: Congreso de Chilpancingo, “Sentimientos de la nación”
1814: proclamación de la Constitución de Apatzingán en enero de 1814.
Entraron: hermanos Bravo, Vicente Guerrero, hermanos Galeana, General Calleja -
Period: to
Resistencia, Independencia
Representantes: Francisco Javier Mina, Fray Servando Teresa de Mier y Vicente Guerrero
1815: caída de Morelos. El movimiento pierde fuerza. Javier Mina toma el mando de la casa militar con ayuda de Fray Servando
1816-1817: Resisten. Muchos seguidores insurgentes aceptan la amnistía ofrecida por el virrey excepto Vicente Guerrero
1817: Mina es acusado por traidor a la patria y es fusilado -
Period: to
Consumación, Independencia
Representantes: Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y Agustín de Iturbide
1820: Fernando VII enfrenta un movimiento liberal al interior de España
1821: Iturbide le ofrece el indulto a Vicente Guerrero. En febrero ocurre el Abrazo de Acatempan entre Iturbide y Guerrero, acuerdan la consumación de la Independencia con el plan Iguala -
Firma de los tratados de Cordoba
Son firmados los tratados de Córdoba entre Agustín de Iturbide y Juan O’donojú, último Virrey de la nueva españa donde se reconoce la independencia de Mexico
Entra triunfante el ejército trigarante a la Ciudad de México -
Period: to
Primer Imperio Mexicano
Se constituye un congreso
El emperador encabezó el gobierno: Agustín I
El imperio se integra por provincias
Se eliminaron las castas
Los habitantes del imperio fueron llamados ciudadanos -
Period: to
Gobierno provisional y Constitución de 1824
El congreso Constituyente forma un gobierno provisional depositado en 3 personas
Se constituye la primera republica federal con la constitución y se deposita el poder ejecutivo en el presidente
Separación de iglesia-estado
Se integraron los estados de la República 19 estados, 5 territorios y 1 Distrito Federal
Del congreso constituyente se distinguen facciones republicanas: federalistas y centralistas
1er presidente: Guadalupe Victoria