-
1812 CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
Regía al reino español, durante la conquista fue establecida en el territorio nacional. Estuvo vigente hasta 1813. -
1813 SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN
Contenía las bases de la política y buen gobierno, con el fin de establecer un orden jurídico y político de los grupos insurgentes en el país, pretendía dar un paso a un Estado democrático, un Estado de Derecho. -
CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana fue válido únicamente para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar durante el transcurso de la Guerra de Independencia. -
1821 INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Se logra la Independencia de México, se acuerda que se sigan aplicando las leyes españolas hasta ser sustituidas por las mexicanas, por lo que siguió vigente la constitución de Cádiz. -
1824 CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Establece una forma de gobierno republicana, representativa y popular. Se crea la Suprema corte de Justicia de la Nación. Se instituye la Cámara de Diputados y la de Senadores -
LAS 7 LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836
Constitución se creó para fortalecer la Presidencia de la República, aumentar el control central del Gobierno, la cual ordenaba la prohibición del derecho al voto. -
CONSTITUCIÓN DE 1857
Las Leyes de Reforma se incorporaron a la Constitución. Se establece el Federalismo, la República Representativa y el derecho al voto. -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Fija las bases para el Gobierno y organización de las instituciones estableciendo los derechos y deberes del pueblo mexicano.