-
Historia De Mexico 1867-1910
POR: Alejandro Torres Paniagua UAQ 2 SEM II -
Cae el imperio de Maximiliano
Maximiliano fue vencido y capturado por el ejército republicano bajo el liderazgo de Mariano Escobedo en la ciudad de Querétaro. -
Juárez restaura la República
Se da comienzo a una nueva etapa. -
Plan de la Noria
Movimiento político-militar dirigido por el general Porfirio Díaz en 1871 para impedir que Benito Juárez contendiera para una nueva reelección. -
Muerte de Benito Juárez
Benito Juárez muere en Palacio Nacional, Ciudad de México -
Sebastián Lerdo de Tejada, presidente
Al morir Benito Juárez, Lerdo que ocupaba el cargo de presidente de la Suprema Corte, asumió la presidencia en forma interina. -
Ferrocarril
Se inaugura el Ferrocarril Mexicano, de México a Veracruz. -
Academia Mexicana de la Lengua
Se funda la academia mexicana -
El Valle de México (pintura)
José María Velasco pinta "El Valle de México". -
Plan de Tuxtepec
fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz y anunciado el 10 de enero de 1876 en el municipio de Villa de Ojitlán de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca. -
Porfirio Díaz presidente
El triunfo del Plan de Tuxtepec, lo llevó a la presidencia de México. -
Observatorio Meteorológico Nacional
Inauguración -
Manuel González, presidente
Porfirio Díaz cede la presidencia a su compadre Manuel González (1880-1884) -
Porfirio Díaz retoma la presidencia
Porfirio Díaz, nuevamente presidente. -
Reelección
Reelección de Porfirio Diaz -
Fin de la deuda con Estados Unidos
Se paga el último abono de la deuda que había con los Estados Unidos. -
Censo del Distrito Federal
362,549 habitantes -
Ferrocarril Inovacion
Se construyeron más de 20,000 km de vías férreas en el país. -
Reelección
Reelección de Porfirio Díaz -
Tratado Mariscal-Spencer
Tratado Mariscal-Spencer, frontera México-Belize. -
Cine
El cine llega a México -
Reelección
Reelección de Porfirio Díaz -
Perlas negras y místicas
Amado Nervo inauguró lo que habría de convertirse en un vasto legado poético. Para entonces, contaba con numerosos trabajos publicados entre 1892-1894 y 1894-1898, algunos de los cuales se extrajeron de su labor como reportero, y otros, de colaboraciones literarias para medios impresos como El Correo de la Tarde (en Mazatlán), El Semanario Ilustrado y El Mundo (en la capital del país), donde aparecieron las primeras versiones de los poemas de Perlas negras. -
Reelección
Reelección de Porfirio Díaz. -
Lascas
libro único dentro de la poesía mexicana tanto por la renovación lingüística como por las actitudes estéticas que preludia, intenta aclarar pasajes oscuros o ambiguos, así como las alusiones biográficas, históricas, literarias, etc -
Reelección
Reelección de Porfirio Díaz. -
Hospital General en la Ciudad de México
Inauguración del Hospital General en la Ciudad de México -
Huelga de Cananea
Sonora. Huelga de los obreros. -
Huelga de Río Blanco
Rebelión obrera en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco, en Veracruz -
Libro: "La sucesión presidencial en 1910"
Madero publica el libro "La sucesión presidencial en 1910". -
Organización del Partido Antirreleccionista ( PAN )
Iniciativa de Francisco I. Madero. -
Universidad Nacional de México
Creación de la Universidad Nacional de México -
Última reelección
Última reelección de Porfirio Díaz. -
Centenario de la Independencia
Celebración del centenario de la Independencia -
Plan de San Luis
Por Francisco I. Madero. -
Inicio de la Revolución