-
3500 BCE
lenguaje oral
Hace unos 35.000 años surge el uso del leguaje oral en el hombre cromañón se produce el uso del habla como medio de comunicación -
2500 BCE
Pictografía
La pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en la piedra, -
Period: 2000 BCE to 2500 BCE
Prehistoria
-
1400 BCE
alfabeto
los fenicios crearon el alfabeto fenicio el cual era un alfabeto consonántico basado en la escritura Abyad el cual es un sistema de escritura donde solo hay símbolos para los fonemas consonánticos, -
1200 BCE
Gestos y sonidos
El hombre se comunicaba por medio de ruidos, señales , expresiones faciales y movimientos corporales que se aprendían de acuerdo al desarrollo de su capacidad cerebral -
180 BCE
Señales de humo
Los mensajes eran para comunicar un ataque o inminente peligro, el inicio de una batalla, una victoria o derrota y dar a conocer el fallecimiento o nacimiento de algún destacado miembro de la tribu. Fuera de este tipo de mensajes, pocas veces utilizaban el humo para dar otro tipo de noticias -
Period: 1429 to
Hispánica
-
1504
red postal
Felipe “El hermoso “encomienda que se establezca una red postal que enlace a Holanda, Francia, Alemania y España en 1504 comunicaciones de carácter informativo escritas a puño , letra y luego impresas . Ninguno mejor que el descubrimiento de América para dar fuerza a un medio de comunicación histórico periodístico, Colon hizo de informador perfecto , ya que daba una adecuada redacción. -
1518
Introducción del español
Los primeros en enseñar el español fueron los misioneros -
1564
pregoneros
El pregonero era antiguamente en España y los virreinatos hispanos, el oficial público que en alta voz daba difusión a los pregones, para hacer público y notorio todo lo que se quería hacer saber a la población. -
trueque
El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios tuvo lugar en la época colonial en la ue los indígenas intercambiaban su oro por objetos españoles . -
mensajeros
aunque los indígenas alcanzaron un gran prestigio como mensajeros, no fueron el
único grupo que participó en este servicio. En efecto, hubo otras castas vinculadas a
los procesos de movilización postal. Españoles, mestizos y mulatos también actuaron
como conductores de correspondencia -
periodismo
el periodismo en Colombia nació años antes, en 1785, el 12 de agosto con la publicación del Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé. “Tres números, sin fecha, de dos hojas cada uno, 20.5 x 14.5 centímetros de tamaño, con la licencia del superior Gobierno; en la imprenta de D. Antonio Espinoza de los Monteros, -
Period: to
republica del siglo xlx
-
Period: to
independencia
-
Telégrafo
El primero de noviembre de 1865, el ingeniero William Lee Stiles envió el primer telegrama de la historia colombiana desde el municipio de Cuatro Esquinas a la Capital de la República, dirigido al presidente de la época, Manuel Murillo Toro. -
Period: to
siglo xx
-
Privatización del servicio de telégrafos
Luego de la guerra de los Míl Días y ante la destrucción de muchas redes, el gobierno privatiza el servicio. En 1909, por discrepancias nuevamente con el concesionario, Francisco J. Fernández,4 reasume la prestación del servicio -
Radio
Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN. -
-
Bogotazo
La voz de Jorge Eliécer Gaitán retumbó vigorosa a través de la radio, contando su estrategia de campaña poco antes de su asesinato hace 67 años y luego durante los sucesos que siguieron a su muerte, sirvió de altoparlante para que las gentes salieran a las calles a vengarlo y provocar lo que la historia recuerda como El Bogotazo -
televisión
La televisión fue inaugurada en Colombia el 13 de junio de 1954, durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, quien quedó impresionado por el nuevo invento durante su estadía en la Alemania nazi como agregado militar. -
la radio novela
La familias colombianas por décadas se reunieron alrededor de la radio en casa para salirse de la cotidianidad y entrar en el mundo de la fantasía con historias como "Kalimán", "El derecho de nacer" y "Arandú: el príncipe de la selva". Hoy, esas mismas familias recuerdan esos momentos con gratitud y melancolía. -
internet
En Colombia, Internet es relativamente nueva, ya que las primeras iniciativas se tomaron hacia 1990 y la primera interconexión de las universidades con el mundo, se realizó apenas en 1994, -
Teléfono Móvil
La primera llamada celular en Colombia la originó Celumóvil en Barranquilla el 1o. de junio de 1994, conectando a Barranquilla con Bogotá y New York -
Period: to
siglo xxl
época actual -
televisión digital terrestre
En Colombia, el sistema de televisión digital elegido fue el europeo DVB-T. La Comisión Nacional de Televisión fue la encargada de decidir el estándar de Televisión Digital Terrestre que opera desde el 2010 en Colombia. -
memes
Los memes, imágenes con texto y pequeñas narraciones sencillas, se han popularizado entre los usuarios de redes sociales como una forma de expresión acerca todo tipo de aspectos de la vida cotidiana -
Alfredo Molano
El escritor, periodista y sociólogo de la Universidad Nacional nacido en Bogotá en 1944 murió este jueves según confirmó su hijo en Twitter. Molano dedicó su vida a recorrer las zonas rurales de Colombia con la intención de dar cuenta de las otras realidades que la habitan. -
Fake news
Las noticias falsas son un tipo de bulo que consiste en un contenido seudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación.