-
1440
Imprenta
Johannes Gutenberg
150 caracteres móviles de metal.
Elaboró 150 biblias. -
Primer periódico en el mundo
"La Gaceta", Italia -
Inicio de la Revolución Industrial
-
Telégrafo y fibra óptica
Sistema de telegrafía óptica, desarrollado por Claude Chappe.
Transmisión de un mensaje de Lille a París, en 16 minutos. -
Primera forma de comunicación eléctrica
Por Claude Chappe.
Primer telégrafo de sistema visual. -
Primera fotografía
Joseph Nicéphore Niépce inventa el fotograbado, generando el primer positivo directo.
También precursor de la fotografía negativo - positiva. -
Primera agencia de noticias
"Agence France Presse", localizada en París.
Con oficinas en 110 países -
Invención de la fotografía con Daguerrotipo
Proceso de fijación de la luz con cámara oscura.
Desarrollado por el pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre. -
invento precursor de la Copia Fotográfica
Sistema de negativo - positivo llamado "calotipo".
Desarrollado por William Henry Fox. -
Primer mensaje telegráfico enviado
Logrado por Samuel Morse.
Desde el Capitolio de Washington hasta Baltimore. -
Primer cable submarino
Por el alemán Werner von Siemens.
Unía al Reino Unido con Francia a través del Canal de la Mancha -
Aparición del teléfono
Por Antonio Meucci.
Conexión entre habitaciones.
Objeto más utilizado hasta la actualidad. -
Patente del teléfono
Por Alexander Graham Bell.
Existencia de una corriente continua. -
Inicio de la televisión
Por Paul Nipkow.
Creación del "Disco de Nipkow".
Permitía analizar una escena de manera ordenada -
Invención del rollo fotográfico
Lanzamiento de la cámara Kodak, por George Eastman.
Abandono de las placas de vidrio, introducción de carrete fotográfico. -
Llegada de la radio
Por el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz.
Demostró la existencia de ondas electromagnéticas (ondas hertzianas, de radio) -
Primer enlace telefónico a gran distancia
Desarrollado por Alexander Graham Bell.
Entre las ciudades de Nueva York y Chicago -
Llegada del cine
Por los hermanos Lumiére.
Proyección de la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon -
Primer aparato radiofónico
Por Guglielmo Marconi.
Primera patente de radio -
Primera estación de radio
Montada por Gugliemo Marconi.
En la isla de Wight.
Distribuía las señales a las radios.
Se fueron generando más estaciones y emisoras. -
Surgimiento del periodismo actual
Por Joseph Pulitzer y William Randolph.
Creación de grandes diarios destinados a una venta masiva. -
Primera transmisión radiofónica
Por Reginald Aubrey Fessenden.
Dada desde Brant Rock Station, Massachusetts. -
Llegada de la fotografía a color
Comercializada por los hermanos Lumiére.
Transparencias en vidrio.
En la imagen se encuentra la primera fotografía a color de la historia. -
Nacimiento del fotoperiodismo
Nace en Alemania después de la I Guerra Mundial.
Durante la República de Weimar.
En un momento de libertad de prensa y co grandes avances de tecnología -
Primera emisión pública de televisión
Transmitida por la BBC de Inglaterra, sin un horario regular.
Las transmisiones se detienen al comienzo de la II Guerra Mundial, y continúan al final de este suceso.
Se vuelve un medio de comunicación pública. -
Primera película sonora
"El cantor de jazz" (The Jazz Singer)
Estrenada en Estados Unidos.
Producida por Warner Bros. Pictures -
Sistemas de análisis predictivo (EN CONSTANTE DESARROLLO)
Rama de minería de datos, que logra una predicción de probabilidades y tendencias futuras. -
Llegada de la televisión electrónica
Por Vladimir Zworykin.
Inventó el iconoscopio, y a partir de esto desarrolló la televisión electrónica.
Mayor definición de imagen e iluminación. -
Primera película a color
"La feria de la vanidad" (Becky Sharp), de Rouben Mamoulian
El Technicolor era el procedimiento más utilizado para la realización de películas -
Inteligencia artificial (EN CONSTANTE DESARROLLO)
Iniciada por Alan Turing.
Diseñando una máquina capaz de implementar cualquier cálculo ya definido.
A lo largo del tiempo, también se ha considerado a Marvin Minsky como el padre de la inteligencia artificial. -
Creación de un ordenador electromagnético
Por un equipo en la Universidad de Harvard, dirigido por Howard H. Aiken.
Predecesor de las computadoras actuales -
Creación del "Handie Talkie H12 - 16"
Creado por Motorola.
Para comunicarse de un lugar a otro durante la II Guerra Mundial.
Precursor de los celulares actuales. -
Primera computadora eléctrica
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
Construida en la Universidad de Pensilvania. -
Aparición de la fotografía instantánea
Lograda por la marca Polaroid. -
Creación de fibra óptica
Por el físico Narinder Singh Kapany.
Mínimas pérdidas de señales.
Actualmente más utilizada que el cable de cobre. -
Inicio del uso de satélites
Se lanza el primer satélite al espacio, el Explorer I. -
Primera transmisión de TV satelital
Debido a las Olimpiadas de ese año, se rentó el satélite ATS-3 a la NASA.
Miles de personas pudieron presenciar el evento desde sus casas -
Aparición de ordenadores personales, desarrollo de la tecnología actual
John Blankenbaker presenta el "Kenbak-1"
Primer ordenador personal.
Las computadoras aparecen para el público. -
Primera llamada desde un teléfono celular
Realizada por Martin Cooper, directivo de Motorola, en Nueva York. -
Llegada de la cámara digital
Inventada por Steve Sasson, trabajador de la marca Kodak.
Era un dispositivo que grababa imágenes en blanco y negro en una cinta de cassette, con una calidad de 0.01 megapíxeles.
La primera fotografía tardó 23 segundos en materializarse. -
Comienzo de las redes sociales: Sistemas Usenet
Creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke.
Acrónimo de Users Network (Red de Usuarios)
Sistema global de discusión en Internet.
Permitía publicar o compartir publicaciones en grupos de noticias. -
Periodismo digital
Se generó desde que el periódico se subió a la red -
Creación de la World Wide Web (WWW) / Red Informática Mundial
Por Tim Berners-Lee y Robert Cailiau.
Sistema de distribución de información.
Invento más utilizado actualmente. -
Comienzos de la digitalización de la fotografía
Imagen a color, se evitan los carretes de película y los procesos de revelado. -
Red "GeoCities" (actualmente eliminada)
Red social fundada por David Bohnett y John Rezner.
La idea principal era que los usuarios crearan sus propias páginas web, y que las alojaran en determinados sites o "barrios digitales" (en ese entonces Hollywood, Wall Street, etc.) -
Sitio "TheGlobe.com" (eliminado desde el año 2008)
Creado por los estudiantes Stephan Paternot y Todd Krizelman.
Brindaba a los usuarios a la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online, publicando su propio contenido e interactuando con personas con intereses similares -
Red AOL Instant Messenger
Creada por la empresa AOL (America Online) de servicios de Internet y medios.
Cliente de mensajería instantánea. -
Portal Friendster (actualmente eliminado)
Desarrollado un año antes de MySpace, por el programador Jonathan Abrams.
Brindaba un espacio de comunicación online entre personas, creando perfiles propios. -
Skype
Desarrollado por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennstrom.
Programa que logra una comunicación entre personas de cualquier parte del mundo, por medio de llamadas, videoconferencias y mensajería instantánea. -
Llegada de Facebook
Creada por Mark Zuckerberg, alumno de la Universidad de Harvard (actualmente multimillonario).
Espacio de conexión entre personas, permitiendo mensajería privada y un muro para realizar publicaciones. -
Llegada de Twitter
Creada por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone.
Plataforma de microblogging más popular actualmente.
Permite generar mensajes cortos (tweets) y publicarlos.
Permite compartir vivencias, frases, opiniones en cuanto a noticias, etc. -
CONSTANTE EVOLUCIÓN EN REDES SOCIALES
Hasta el año 2015 se siguieron presentando nuevas redes sociales, propiciando nuevas herramientas y espacios de interacción entre personas.