-
La era de la comunicacion electronica
El invento del telégrafo, y su código asociado, que debemos a Samuel Morse. El código Morse utilizaba un número variable de elementos (puntos y rayas) con el objeto de definir cada carácter. -
Problemas de sincronizacion
Los trabajos sobre el problema de la sincronización comenzaron con el desarrollo de la máquina de escribir de teclado teleimpresor en Europa. -
Codigo para numero de elementos
Emil Baudot en Francia ideó un código en el cual el número de elementos (bits) en una señal era el mismo para cada caracter y la duración (sincronización) de cada elemento era constante. -
Cambios en las ondas
Se observa que cambios en las ondas de sonido al ser transmitidas, causan que granos de carbón cambien la resistividad, cambiando por consiguiente la corriente -
Primera linea telefonica
Se instala la primera línea telefónica entre Boston y Sommerville, Mass. -
Desarrollo del telefono
Paralelamente al desarrollo del telégrafo tuvo lugar el desarrollo del teléfono por Alexander Gram. Bell. El primer teléfono para uso comercial. Este sistema tenía un tablero manual. Permitía la comunicación por medio de la voz y el telégrafo a través de la misma línea, valiéndose de comunicación alternada. -
Sincrinizacion
Un americano llamado Howard Krum introdujo mejoras en este incipiente concepto de sincronización y lo aplicó al código de longitud constante de Baudot. Este desarrollo, llamado sincronización start/stop, condujo a la rápida difusión del uso de equipos automáticos de telegrafía. -
Principios básicos de telecomunicaciones
Se habían establecido los principios básicos de telecomunicaciones, conmutación de mensajes y control de línea. Los sistemas se construyeron con base en comunicación a través de la voz y transmisión de datos. -
Teleimpresoras
Las teleimpresoras habían sido completamente mecanizadas: incorporaban un lector y un perforador de cinta de papel accionado por teclado; transmitían ya fuera directamente por medio del teclado o por medio de la cinta y el producto final era cinta perforada o bien, copia impresa. -
Computador
Comenzó el desarrollo comercial del computador en su primera generación. -
Dispositivos electromecanicos
Se introdujeron dispositivos electromecánicos centrales para realizar tareas como invitación (notificando en secuencia a cada estación del mismo circuito para transmitir su tráfico) y selección (notificando a una determinada estación que debe recibir un mensaje). -
Segunda generacion
En la segunda generación con proceso orientado a lotes, no existía la necesidad interconectarse con el sistema de comunicación que abarcaba toda la nación. -
Codigo Budot y ASCII
Se instalaron en todo el mundo mayor cantidad de dispositivos que empleaban el código de Baudot, de 100 años de antigüedad, que dispositivos que empleaban cualquier otro código como el ASCII. -
Las primeras redes comercioales
se valian del protocolo Arnet desarrillado por Datapoint Corporation -
El crecimiento
El crecimiento del uso de la comunicación fue a la par que el de tecnología de los computadores lo que posteriormente favoreció su crecimiento hasta llegar al internet, que actualmente es utilizado en redes.