-
Period: 400 to 484
Su Evolución
Ábaco (400 a.C.): El ábaco fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. Las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. Por ejemplo, Demóstenes (384-322 a. C.) escribió acerca de la necesidad del uso de piedras para realizar cálculos difíciles de efectuar mentalmente. -
Period: to
Reloj calculador
Reloj calculador (1623): A través de métodos totalmente mecánicos, el reloj calculador podía realizar operaciones aritméticas: dividir, multiplicar, restar y sumar. -
Period: to
Regla de calculo
Regla de cálculo (1630): La regla de cálculo fue una calculadora mecánica, el instrumento puede realizar operaciones complejas, como extracción de raíces u operaciones trigonométricas. -
Period: to
Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Period: to
Telar de Jacquard
Es un telar mecánico y utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. -
Period: to
Máquina diferencial
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. -
Period: to
Máquina analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general. -
Period: to
Máquina tabuladora
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos. -
Period: to
Máquina de Turing
La máquina de Turing no está diseñada como una tecnología de computación práctica, sino como un dispositivo hipotético que representa una máquina de computación. -
Period: to
Atanasoff Berry Computer
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Poseía una lógica binaria y válvulas electrónicas, su misión era simplemente resolver sistemas de ecuaciones lineales.