-
Primera generación
Se crearon las primeras grandes maquinas con precios de hasta 10000 dls, las cuales fueron de gran apoyo en el avance científico y militar.
Contaban con el uso de tubos al vacío para procesar la información, tarjetas perforadas para la entrada y salida de los datos y programas, usaban cilindros magnéticos para almacenar información, llegaban a generar altas temperaturas.
Dieron pie al uso del sistema binario y usaron los primero "discos duros" en forma de los cilindros magnéticos. -
Segunda generación
Se redujeron los tamaños de los componentes y asimismo el precio. Comenzó a abrirse el mercado comercial. Implementó el programa COBOL.
Características:
•Usaban transistores para procesar o información.
•Se almacenaba la información en anillos magnéticos.
•Aun con el avance tecnológico, los costes seguían síguenos bastante caros.
•Se mejoraron los programas de la generación antigua. -
Tercera generación
Se comenzaron a ver los primeros circuitos integrados (a partir de pastillas de silicio) con lo cual nacieron las mini computadoras. El ordenador IBM-360 fue característico de esta generación.
Características:
•Comenzaron el uso de chips con los componentes llamados semiconductores.
•Emerge la industria del software.
•Se generó una gran efectividad energética.
•Los chips ahora almacenaban y procesaban los datos.
•Nace la multiprogramación. -
Cuarta generación
-
Quinta generación
-
Sexta generación