Ingenieria industrial bryan salcedo

Historia de la UPB

  • Nace la Universidad

    El 15 de septiembre Monseñor Tiberio de J. Salazar y Herrera, arzobispo de Medellín, expidió el decreto que declara la fundación de la Universidad Católica Bolivariana. La primera Facultad que tuvo la Universidad fue la de Derecho, que inició su vida académica con un grupo de profesores y estudiantes que provenían de la Universidad de Antioquia.
  • Los fundadores

    El grupo de estudiantes fundadores decidió dedicar la nueva Universidad a la memoria del Libertador de América: Simón Bolívar. La iniciativa fue aceptada por los profesores y por la autoridad eclesiástica. Esta denominación, que tiene un trasfondo educativo, político, social y religioso, marcó la ruta, escencia y devenir de la Universidad: el espíritu bolivariano. La UPB fue la primera Universidad Bolivariana de América Latina.
  • Primer Rector y primera sede

    Su primer rector fue Monseñor Manuel José Sierra. La primera sede fue el Edificio Bolívar o Pasaje Bolívar en el sector de Guayaquil. Esta edificación tenía un carácter diverso y albergaba actividades relacionadas principalmente con los negocios. Don Alejandro Ángel, propietario del edificio, cedió, a título gratuito, tres locales en el segundo piso para que los estudiantes recibieran allí sus clases, mientras la Universidad se establecía.
  • Educación Superior

    interés por suplir una necesidad de educación superior formada por valores.
  • Period: to

    Pastoral

    Después de muchas actividades pastorales, nace la idea de traer una universidad presencial.
  • UPB en Montería

    Firma del acta de intención para la construcción de la UPB seccional montería
  • Comité Académico

    Se el Comité Académico de la Universidad, con el fin de organizar planes y acciones tendientes a la implementación de programas, definir políticas, y acordar aspectos Relacionados con la estructuración de la Seccional.
  • Los 3 Programas De La UPB Montería

    Se presenta la Universidad Pontificia Bolivariana a la comunidad cordobesa, como también los Directores de los tres programas que se ofrecerían: Ingeniería civil ingeniería agroindustrial y Psicología.
  • Presentación De Sede

    Se efectúo la presentación solemne de la sede
  • EFA

    Se creó la EFA (Escuela de Formación Avanzada)
  • Institucionalizan Las Carreras

    Se había adecuado la Infraestructura física para iniciar los programas de pre grado, en las 48 instalaciones del colegio de la Presentación, El 15 de enero de 1996 se institucionalizan las carreras universitarias de Ingeniería Civil, Ingeniería Agro industrial y Psicología.
  • Primer Convenio

    se estableció el primer convenio que fue de cooperación, el cual consiste en el desarrollo de actividades de soporte, capacitación y docencia relacionadas con el manejo y protección de ecosistemas.
  • Grado De Profesionales

    Se gradúan profesionales en las especializaciones de Gerencia y Gerencia del Ambiente.
  • Programa De Arquitectura

    Se inicia el programa de Arquitectura, dirigido por el Doctor José Nicolás Vélez y se continúa con los once pregrados que tenía hasta la fecha la Universidad
  • Nuevo Programa

    El Consejo Directivo de la UPB aprobó a la Seccional de Montería, el nuevo programa de pregrado presencial y diurno de Ingeniería en Biotecnología.
  • Period: to

    Plan de proyección social

  • Procesos Académicos

    Aplicación del manual de procedimientos académicos
  • Inicio de un régimen disidente

  • Period: to

    Maestrías y Especialización

    docentes beneficiados para realizar maestrías y especialización.