Usac

Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas

  • 1548

    Solicitud de fundación

    El obispo Francisco Marroquín solicita a la corona española la fundación de una institución de educación superior.
  • Fundación

    Fundación
    El 31 de enero de 1676 el rey Carlos II de España promulga la Real Cédula de fundación de la univesidad.
  • Apertura

    Apertura
    5 años después de la recepción de la Real Cédula de fundación, en 1681 la universidad abre sus albergando a 60 estudiantes. La universidad comenzó impartiendo 7 cátedras:
    1. Teología escolástica.
    2. Teología moral.

    3. Cánones.
    4. Leyes
    5. Medicina
    y dos carreras en lenguas.
  • Estudios de medicina

    Simultáneamente con la apertura de la universidad se inauguran los estudios de medicina, aspirando a un bachillerato, licenciatura y doctorado,
  • Bachiller en medicina

    El Dr. Miguel Fernández inicia su cátedra prima en la escuela de medicina, en esta época se obtenía el título de bachiller en medicina el cual tenía una duración de 4 años.
  • Primer egresado

    El 20 de agosto de 1703 el Dr. Miguel Fernández de convierte en el primer bachiller en medicina de la universidad,
  • Terremoto

    Terremoto
    El 29 de junio de 1773 un terremoto sacude al país, destruyendo casi por completo la ciudad, obligando así a un traslado de las instalaciones universitarias.
  • Traslado

    En 1977 una Real Cédula dona un nuevo sitio para la universidad, trasladando así las instalaciones a Nueva Guatemala de la Asunción, siendo estas ubicadas en lo que actualmente conocemos como 9na. a 10ma. calle de la 9av a 10av zona 1.
  • Influencia en la firma de independencia

    Influencia en la firma de independencia
    En 1981 la Universidad de San Carlos fue impulsadora y participante de la independencia, mediante a sus estudiantes y egresados.
  • Period: to

    De universidad a academia

    Durante el gobierno de Mariano Gálvez fue eliminada la Universidad de San Carlos debido a que buscaban un carácter laico para esta. Estableciendo así la universidad como una academia de estudios.
  • De Escuela a Facultad

    De Escuela a Facultad
    El día 7 de noviembre de 1840 la escuela de medicina por decreto constitucional se constituye como Facultad de Ciencias Médicas.
  • Period: to

    Colegio Clerical

    En 1868 el arzobispo Francisco de Paúl compra el terreno conocido como el "Amatitancito"; Para así en 1870 inaugurar el Colegio Clerical, construido en este terreno
  • Edificio transferido

    Edificio transferido
    El 13 de enero de 1880 el edificio del Colegio Clerical es transferido a la escuela de medicina y farmacia de la academia de estudios.
  • Restitución

    Restitución
    En 1883 se restituye el poder de la iglesia católica sobre las cátedras impartidas, devolviéndole el título de Universidad a la institución.
  • Dependencia

    En 1985 el instituto dental pasa a ser dependencia de la Facultad de medicina y farmacia.
  • Primera huelga de dolores

    Primera huelga de dolores
    En 1898 Se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud para organizar un desfile bufo mejor conocido como "Huelga de dolores", desfile realizado previo a la Semana Santa.
  • Period: to

    Universidad Estrada Cabrera

    Durante este período de dictadura de Estrada Cabrera la universidad, bajo amenazas, tuvo que cambiar su nombre a Universidad Estrada Cabrera
  • Traslado

    Traslado
    En 1917 la Facultad de medicina, farmacia y odontología es trasladada a lo que hoy en día conocemos como el Conservatorio Nacional de música,
  • Autonomía

    Autonomía
    El 4 de mayo de 1920 es una fecha importantísima para la Universidad de San Carlos de Guatemala, debido a que la institución logra la autonomía de todas sus facultades.
  • Asociación de Estudiantes Universitarios

    Asociación de Estudiantes Universitarios
    El 22 de mayo de 1920 se funda la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), en honor Oliver Castañeda de León, quien fue asesinado.
  • Traslado por incendio

    En 1921 la Facultad de medicina se trasladó a un edificio ubicado en la 12 calle poniente No. 22, propiedad del Dr, José Azurdia. Todo esto debido a un incendio que azotó las instalaciones.
  • La Chabela

    La Chabela
    En 1921 nace el emblema de los huelgueros. Conocida como "La Chabela" esta fue pintada por el estudiante de medicina Hernán Martínez, este es considerado el primer símbolo femenino sancarlista.
  • Nuestro himno de guerra

    Nuestro himno de guerra
    En 1922 se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios sancarlistas "La Chalana", compuesto por los estudiantes: Alfredo Valle Calvo, José Luis Valcárcel, David Vela y el Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.
  • Retorno del nombre

    Retorno del nombre
    En 1927 el Alma Mater retoma el nombre de Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Period: to

    Prohibiciones

    Durante el gobierno del mandatario Jorge Ubico tanto la huela de dolores, así como otras actividades son declaradas prohibidas.
  • Ley orgánica

    En marzo de 1945 el congreso promulga la primera ley orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Violación a la autonomía

    Violación a la autonomía
    En 1970 fue violada la autonomía de la universidad mediante uno invasión militar.
  • Vuelta de la huelga

    Vuelta de la huelga
    En el año de 1972 después de años de prohibiciones la huelga de dolores se restituye sin interrupción alguna.
  • Traslado a la Ciudad Universitaria

    Traslado a la Ciudad Universitaria
    En el año de 1975 la Facultad de Ciencias Medicas es trasladada a la Ciudad Universitaria, donde permanecería durante 26 años.
  • Violación a la autonomía nuevamente

    Violación a la autonomía nuevamente
    En 1985 el gobierno guatemalteco vuelve a cometer un acto de violación en contra de la autonomía universitaria, nuevamente con una invasión militar en la Ciudad Universitaria.
  • Traslado al CUM

    Traslado al CUM
    A partir del año 2001 la Facultad de Ciencias Médicas, se traslada al Centro Universitario Metropolitano (CUM), instalaciones ubicadas en la zona 11 capitalina. Instalaciones en las que se mantiene hasta hoy día.
  • Actualidad

    Actualidad
    En la actualidad la Universidad de San Carlos de Guatemala cumplirá 345 años desde su fundación. Debido al surgimiento del virus Sars-cov-2 (Coronavirus) el se convierto en una pandemia y a puesto en alarma a todos los países, la universidad se ve obligada a continuar con sus labores de enseñanza de manera virtual.