
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas.
By JulissaMG17
-
Decreta la fundación de la Universidad
El monarca español Carlos II, a través de la respectiva Cédula Real(que ordenaba se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara la cuestión de fundar una universidad.) decreta la fundación de la Universidad. -
Fundación
El monarca español Carlos II, a través de la respectiva Cédula Real,
decreta la fundación de la Universidad; documento que llegó a la ciudad de Santiago de Guatemala el 26 de octubre del mismo año, motivando la alegría y júbilo entre la población. -
Nombramiento
El Papa Inocencio XI emite una Bula (documento oficial que expresa la voluntad del Papa) avalando la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”. -
Apertura
La universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados. -
Estudios de Medicina
Se inauguran los estudios de medicina en la universidad de San Carlos. -
Miguel Fernández
El doctor Miguel Fernández de origen español inicia la cátedra prima como el primer catedrático propietario de ella. -
Primer bachiller en medicina
Don Vicente Ferrer González se graduó como el primer bachiller en medicina en la universidad de san carlos de Guatemala. -
Traslado
Un terremoto destruye casi en su totalidad la universidad haciendo que se decida el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita, tomando la ciudad el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción y en 1777 se lleve a cabo. -
Academia de estudios
Fue participante en la independencia en 1821 con principal representante José Cecilio del Valle quien redactó el acta de independencia. Gobierno liberal de Mariano Gálvez, elimina la universidad y queda una academia de estudios para responder a una educación laica. -
Period: to
Universidad de San Carlos
Derrocan a Mariano Gálvez(liberal) y queda Mariano Rivera Paz(Conservador) como jefe del estado y regresa el poder de la iglesia católica sobre las cátedras y le atribuyen el nombre de universidad de nuevo.
Durante el gobierno de Rafael Carrera (conservador) se le llamó Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo a la USAC -
Escuela de medicina
Lo que hoy es la décima calle y novena avenida de la zona 1 aquí estuvo la escuela de medicina la cual, por decreto constitucional, se
constituyó como facultad de ciencias médicas. -
La escuela de medicina y farmacia de la universidad de San Carlos.
Donde se encontraba la escuela Normal fue transferido a la escuela de medicina y farmacia de la universidad de San Carlos. Fue la inauguración del edificio como universitario, siendo su decano el doctor Joaquín Hiela y teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad eran de origen centroamericano. -
Juventud Médica
Se fundó a iniciativa del decano de la sociedad lo que se conoció como la juventud médica para cultivar y las ciencias universitarias. -
Huelga de dolores
toma posesión de la presidencia de la república, Manuel Estrada Cabrera, quien permanece en el poder 22 años. Surge en este período de la historia del país y de la universidad, Por lo que se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud para organizar un desfile bufo (huelga de dolores); surge el periódico NO NOS TIENTES, como medio de protesta en son de burla. Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la Universidad cambia su nombre a Universidad Estrada Cabrera -
Period: to
Otro terremoto
Nuevo terremoto, desolación y muerte por doquier, edificios en ruinas entre ellos el de la escuela de medicina, farmacia y dental así como también lo que eran la facultad de derecho. -
Autonomía
La USAC logra la Autonomía de sus facultades. Se funda la AEOU -
Chalana
Se organiza entonces el primer desfile bufo, restableciéndose la “Huelga de Dolores”. Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”, José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana”. José Castañeda crea la música. -
USAC
Retoma el nombre de USAC de Guatemala -
Ley Orgánica
Se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la República. -
Period: to
Carlos Martínez Durán
Carlos Martínez Durán fue el primer Rector electo democráticamente, toma la iniciativa de comprar los terrenos donde se edifica el campus central, y se funda el CUNOC, crea nuevas facultades. -
Centro Cultural Universitario.
El inmueble que albergó durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina farmacia y dental es destinado como sede de lo que es en el centro cultural universitario. -
CUM
La facultad de medicina empezó su labor de ir y enseñar a todos en el contexto de la salud en las instalaciones del centro universitario metropolitano conocido como el CUM ubicado en la zona 11