Historia de la Teoria Celular

  • 1590 - Zacharias Jansen

    1590 - Zacharias Jansen
    Crea el primer microscopio compuesto.
  • 1665 - Robert Hooke

    1665 - Robert Hooke
    Analiza láminas de corcho observa que está formado de pequeños huecos similares a un panal, celdas, de ahí el término célula.
  • 1824 --- Henri Dutrochet.

    1824 --- Henri Dutrochet.
    Reveló las células constituían las unidades básicas de la estructura de los seres vivos.
  • 1831----Robert Brown.

    1831----Robert Brown.
    Primero en observar el núcleo en sus estudios en células vegetales.
  • 1838----Matthias J. Schleiden y Theodor Schwann.

    1838----Matthias J. Schleiden y Theodor Schwann.
    Formulación de la teoría celular: la célula es la unidad básica estructural y funcional de los seres vivos, todos los organismos están constituidos por una o más células.
  • 1839----Jan E. Purkinje.

    1839----Jan E. Purkinje.
    Nombre de protoplasma para designar el contenido vivo de la célula.
  • 1855---Rudolf Virchow.

    1855---Rudolf Virchow.
    1855---Rudolf Virchow. Consideró a la célula como unidad estructural, todas las células se originan a partir de otras.
  • 1861---- Louis Pasteur

    1861---- Louis Pasteur
    (microbiólogo) demostró que los microorganismos se originan a partir de organismos preexistentes.
  • 1888---Theodore Boveri.

    1888---Theodore Boveri.
    Descubrió el centriolo.
  • 1890---Robert Altmann.

    1890---Robert Altmann.
    Describió gránulos del citoplasma, más tarde se les llamó mitocondrias.
  • 1898--- Camilo Golgi

    1898--- Camilo Golgi
    Descubrió el aparato de Golgi
  • 1906--- Ramon y Cajar

    1906--- Ramon y Cajar
    (histólogo) demostró que el tejido nervioso está formado por células individuales llamadas neuronas.
  • 1952---Christian De Duve.

    1952---Christian De Duve. Descubrió los lisosomas