-
Paul Nipkow
Inventa el disco para análisis mecánico de imágenes.
Se trata de un disco circular y plano con pequeñas perforaciones dispuestas en espiral que se hacía girar ante el ojo y permitía ver completa una imagen situada al otro lado. También llamado disco de Nipkow, su aparición abriría las puertas al desarrollo de la televisión mecánica. -
Lee de Forest
Inventa el Audion, bulbo electrónico tríodo, que vino a ser el corazón de la radiodifusión. -
Modelo Baird “C”:
El ingeniero escocés John Logie Baird lo creo. Este televisor no era totalmente eléctrico. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. -
Modelo Andrea 1F5
Fue inventado por Frank Angelo D'Andrea a
finales del 1930. En esta época la televisión se
perfeccionó un poco más, ya que este modelo de
televisor pasó a ser totalmente eléctrico. -
Emisiones
Las americanas NBC y CBS, empiezan sus emisiones regulares con sistemas mecánicos. El Dr. Kosma Zworkyn también experimenta con la televisión en EE.UU. -
El mundo ve la tv
La TV es presentada en la Feria Mundial de Nueva York.
Al mismo tiempo se inicia oficialmente la televisión comercial con la transmisión de la apertura de la esa misma feria. -
Televisor Samsung
Fundada en 1940 es el miembro más
grande del Grupo Samsung, que es a la
vez una de las compañías de aparatos
eléctricos más importantes alrededor
del mundo. Fundada en Daegu, Corea del
Sur, opera en alrededor de 58 países y
tiene mas de 208.000 empleados. -
Noticieros y mas...
CBS transmite con su sistema de color secuencial de campos a partir del 28 de agosto. Un sistema de televisión a color medianamente refinado fue introducido en la ciudad de Nueva York por el inventor húngaro-americano Peter Goldmark. El Ing. González Camarena obtiene en México y en los Estados Unidos la primera patente para la televisión a colores. -
Modelo Admiral 19A111
Fue inventado en el año 1948 tiempo después de
la culminación de la segunda guerra mundial. -
Televisor LG
LG Electronics se estableció en 1958 y, desde entonces, lideró el camino hacia la era digital avanzada, gracias a los conocimientos tecnológicos adquiridos mediante la fabricación de numerosos electrodomésticos, como radios y televisores. LG Electronics presentó muchos productos nuevos, aplicó nuevas tecnologías como los dispositivos móviles y los TV digitales en el siglo XXI y continúa reafirmando su posición como una compañía mundial. -
Philco-Ford
fue inventado en el año 1973. Usaba como
funcionamiento básico la recepción de señales a
través de una antena presente en el. -
Modelo Zenith
Este modelo es bastante famoso por su look futurístico y característico de los años 70. Toda la imagen televisiva se forma en la superficie de un dispositivo con forma de cono llamado tubo catódico. Dentro del tubo, un haz de electrones se mueve muy rápidamente hacia delante y hacia atrás con muchísimos puntos luminosos, permitiendo la formación de la imagen. -
Televisor color Magnavox
inventado en el año 1980 por la compañía
electrónica fundada por Edwin Pridham y
Peter Jensen. Este permitía mostrar las imágenes a color. -
Demostraciones
Se hace la primera demostración del sistema Advanced Television (ATV). Los conectores S-Video son introducidos para uso compatible de sistemas S-VHS y Beta y editores de video. Sale la norma del interfaz paralelo para la conexión de equipos digitales. -
Mexico tomando inciativas
El 2 de Julio, el Gobierno de México anuncia que ha adoptado la norma ATSC de Televisión Digital (DTV) para la transmisión de televisión digital terrestre. -
Aoaricion de los Leds
Mientras el LCD (Liquid Crystal Display) y el plasma (pantallas con gas en el interior) se repartían el mercado, la entrada en escena de las televisiones con retroiluminación LED, unido a la comercialización masiva de dispositivos Full HD, supuso un nuevo estatus en el negocio. La mejora de la calidad de imagen conseguidas con este tipo de pantallas y la llegada de televisiones 3D marcaron fuertemente este periodo, a la espera de la última gran revolución. -
Smart Tv
Las televisiones inteligentes (Smart TV) han supuesto uno de los cambios más radicales en el ecosistema de este pequeño aparato. Los fabricantes han comenzado a desarrollar teles con numerosas opciones que permiten conectarnos a Internet y acceder a servicios en la red