-
Apr 9, 1447
imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. -
Codigo Morse
Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó junto con el telégrafo eléctrico. -
El Telefono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. -
Cinematografo
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.1 El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Tiempo más tarde, fueron apareciendo artefactos más avanzados de este, mejorando la calidad de las películas proyectadas. -
La Radiodifusion
Radiodifusión es un término que designa el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio. También se utiliza el término en inglés broadcasting (literalmente «difundir o esparcir ampliamente») como sinónimo. La Unión Internacional de Telecomunicaciones define precisamente las bandas de radiofrecuencia disponibles para estos servicios que se ubican dentro de los «servicios terrenales». -
Television
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor. -
La computadora
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). -
Red
La red mundial de Internet nos permite a hombres y mujeres llegar a los rincones más desconocidos y comunicarnos, es como llegar con
la luz del sol a los lugares donde todo parece noche. -
E-mail
Correo electrónico, sistema que permite el intercambio de mensajes entre distintas computadoras interconectadas a través de una red. -
El Modem
Desde que comenzaron a popularizarse los computadores, allá por fines de los años 60 y principios de los 70, surgió la necesidad de comunicarlos a fin de poder compartir datos, o de poder conectar controladores de terminales. En esos días lo más común era que dichos computadores o controladores estuvieran alejados entre si. Una de las soluciones más baratas y eficientes era la utilización de la red telefónica, ya que tenía un costo razonable y su grado de cobertura era muy amplio. -
Fibra optica
Los antiguos rusos usaban espejos para transmitir información, de modo rudimentario, usando luz solar. En 1792, Claude Chappe diseñó un sistema de telegrafía óptica, que, mediante el uso de un código, torres y espejos distribuidos a lo largo de los 200 km que separan a Lille de París, conseguía transmitir un mensaje en tan solo 16 minutos. TAT-8 -
El primer servidor web;
Este NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb, en 1990. En la Navidad de aquel año, Berners-Lee ya tenía todas las herramientas necesarias para hacer funcionar la Web: el navegador web (que funcionaba también como editor web), el servidor web y las primeras páginas HTML que describían el proyecto en sí mismo. -
Buscador en la web
Google es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías -
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de las Academias,1 proveniente de la marca Wi-Fi)2 es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. -
Gps se incorpora
El Sistema de Posicionamiento Global, más conocido por sus siglas en inglés, GPS (siglas de Global Positioning System), es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. -
Video de alta definicion
La alta definición (AD), más conocida como HD o HQ (siglas del inglés High Definition o High Quality, respectivamente), es un sistema de imagen, vídeo o sonido con mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles. Si además el vídeo fuera en 3D, sería 3DHD. A los televisores aptos para la alta definición se les conoce como HDTV. -
Automaticos
DEFINICIÓN DE
AUTOMÁTICO
Automático es aquello perteneciente o relativo al autómata. Este término proviene del griego automatos que significa “con movimiento propio” o “espontáneo”. Por lo tanto, la noción de automático puede hacer referencia a distintas cuestiones. -
Evolucion de la tecnologia