-
Ley 57 de 1915
obligación de que toda empresa debía pagar indemnización a sus trabajadores en caso de incapacidad o muerte y asumir los gastos funerarios. -
Ley 46 de 1946
Medidas de Higiene y sanidad para empleados y empleadores -
Ley 37 de 1921
Se establece un Seguro de Vida colectivo para todos los empleados. -
Ley 10 de 1934
Se crea la oficina de medicina laboral, se reglamentan las enfermedades profesionales, auxilios de cesantias, vacaciones y contratación laboral -
Ley 96 de 1938
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de de la Protección Social. -
Ley 44 de 1939
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo. -
Ley 6 de 1945
Se estableció la primera legislación sobre Salud Ocupacional y en la cual figura la primera Ley sobre Normas de Salud Ocupacional -
Código Sustantivo del Trabajo
Se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como:
*La Jornada Laboral.
*El Descanso Obligatorio.
*Las Prestaciones, entre otras. -
Decreto 3170 de 1964
Se aprueba el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. -
Ley 1016 de 1989
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais. -
Ley 100 de 1993
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones -
Decreto 2350 de 1994
Se promulgaba los fundamentos del Códido Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. -
Decreto Ley 1295 de 1994
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales -
Ley 879 de 2000
Llamada también ley de la flexibilización laboral, permitió la contratación a través de las cooperativas de trabajo. -
Ley 1010 de 2006
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. -
Decreto 2646 de 2008
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. -
Decreto 2566 de 2009
Se actualizó la lista de enfermedades profesionales -
Decreto 1443 de 2014
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) -
Decreto 1072 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo -
Resolución 1111 de 2017
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.