-
Gaceta de Santafé
Fue el primer periódico Colombiano y con el inicia el periodismo en Colombia que buscaba la libertad de la corona Española -
Papel periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá
Fue fundado por Manuel de Socorro y fue un espacio de encuentro entre las élites políticas e intelectuales. -
La Bagaleta por Antonio Nariño
Apoyaba a la defensa del centralismo frente a las aspiraciones federalistas de Jorge Tadeo Lozano y advertía las consecuencias de la falta de unión de patriotas en una eventual reconquista española de la Nueva Granada. -
Periódico Fedralista
Colombia estaba formada por Venezuela, Ecuador y Panamá, la denominada "Gran Colombia" y proliferaron los periódicos de todo tipo (religiosos, federalistas, centralistas, bolivarianos, santanderistas y masones) -
Periódico los toros de fucha
Se dedicaba a la sátira de la política y fue creado por Nariño -
Periódico el Granadino
Defiende la desmembración de Colombia, después de que Venezuela y Ecuador se separaron de Colombia. -
Periódico el cachaco
Es un periódico liberal, redactado por Florentino González y José María Lleras, con ataques furiosos dirigidos en contra de bolívar. -
La estrella nacional
Es el primer periódico literario de Colombia y fue fundado por Juan Francisco Ortiz. -
El progreso
Se consolidan los partidos conservador y liberal. -
Nace la imprenta- El neogranadino
Fue fundada por Manuel Ancizar, introdujo al país máquinas modernas y un equipo de impresores, dibujantes, pintores, logrando gestar una revolución en el periodismo. -
El alacrán
Fue fundado por Germán Gutiérrez y Joaquín Posada, este se dedicaba a escribir poesías, cuentos, ensayos y homenajes de la época. -
Protestas en contra del gobierno
Durante la guerra que libraron los conservadores y liberales, escritores, poetas y periodistas escribieron sus protestas en contra del gobierno. -
La guerra civil
Fue un conflicto que enfrentó el gobierno conservador con el liberal y que se dio por las reformas llevadas a cabo por los conservadores y el presidente. -
Fundación del primer banco
Nace el banco de Bogotá que permitió la recuperación y ampliación de la economía nacional. -
El espectador
Fue fundado en medellín por Fidel Cano Gutiérrez, procuraba dar a sus lectores abundantes noticias, que fueran recientes y de carácter fidedigno. -
El Tiempo
El Tiempo fue fundado por Alfonso Villegas Restrepo -
El Tiempo
El Tiempo pasa a ser propiedad de Eduardo Santos Montejo. -
El Espectador en Bogotá
El Espectador fue fundado en medellín y se traslado a Bogotá en este año. -
Masacre de las bananeras
Fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company, que se produjo en el municipio de Ciénaga, Magdalena. -
Elecciones Presidenciales
El periódico la Nación anuncia que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales, con el triunfo del liberal Enrique Olaya Herrera, que significó el fin de la Hegemonía Conservadora. -
El Heraldo
Es un periódico que nace en Barranquilla y que apoya al partido liberal. -
Revista Semana
Es una revista de corte izquierdista y su fundador es Alberto Lleras Camargo -
El bogotazo
El Tiempo anuncia la muerte de Gaitan y el conflicto entre liberales y conservadores, lo que se conoció como el bogotazo. -
Periodismo Colombiano es influenciado por transformaciones
El periodismo Colombiano es influenciado por transformaciones, por la situación política, económica y cultural del país, comenzando un proceso de modernización y compromiso. -
El periodismo como un vínculo
El periodismo entendió que debía ser un vínculo de las ideas democráticas, más no de los idearios partidistas, su compromiso se da con el régimen democrático y en contra de los fanatismos. -
El Tiempo celebra medio siglo.
El Tiempo celebra medio siglo de existencia e inaugura su edificio en la avenida Jímenez con carrera 7. -
Fallece Jorge Gaitan Cortes
El Tiempo anuncia que el presidente de la junta directiva, fallece mientras inspeccionaba las obras de remodelación de las rotativa. -
Toma del palacio de justicia
Fue un asalto perpetrado por el M19 (comando de guerrilleros del movimiento 19 de abril) -
Asesinan al director de El Espectador
Guillermo Cano Isaza fue asesinado por dos sicarios, al salir de las instalaciones del diario. -
Muerte de Carlos Pizarro
El diario el país anuncia que Carlos Pizarro es ametrallado en un avión en vuelo por un sicario. -
Pablo escobar se fuga
El Tiempo anuncia que Pablo Escobar se fuga de la cárcel de la Catedral con nueve hombres. -
Muerte Pablo Escobar
El diario El País anuncia que muere Pablo Escobar después de 12 disparos por la policía Colombiana en Medellín. -
Situación económica
En el año 2001 se tomo la decisión de publicar tan solo un número semanal de los diarios El Tiempo, El Espectador y El Mundo -
Libertad de prensa
La Fundación para la Libertad de Prensa habla de las intimidaciones invisibles contra la prensa y hace el lanzamiento de esta campaña el día del periodista. -
Semana anuncia liberación de Alan Jara
La revista Semana anuncia y cuenta paso a paso la liberación de Alan Jara ex gobernador del Valle del Cauca por parte de Las Farc. -
Ataques a la prensa en 2011
Número de amenazas aumenta contra la prensa, obligando a periodistas a trasladarse a otros lugares. -
Hemerotecas
Se abren las primeras hemerotecas en la bibliotecas. -
Bandas criminales, ensañadas con los periodistas.
El Espectador anuncia que el "clan usuga" se fue en contra de ocho comunicadores del Valle del Cauca y les dio 24 horas para dejar la zona. -
Amenazan a periodista de El Espectador
El Espectador anuncia la amenaza de Edinson Bolaños, uno de sus periodistas, por publicar un artículo sobre la minería ilegal en Cauca. -
Dos colombianos ganadores del Premio Rey de España de Periodismo Ambiental
Santiago Cárdenas y Manuel Saldarriaga ganan el Premio Rey de España con el reportaje "Mercurio, un monstruo dormido en Antioquia"