-
1546
Girolamo Frascatoro
Estudia enfermedades contagiosas y propone una teoría sobre su origen, que son causadas por organismos invisibles -
Zacharias Janssen
Desarrolla el primer microscopio útil compuesto. -
Robert Hooke
Describió la estructura fina del corcho y de materiales vegetales, utilizó por primera vez la palabra célula.
Diseñó el microscopio compuesto rudimentario -
FRANCESCO REDI
Francisco Redi demostró que la generación espontánea no era aplicable a animales, comprobando que los gusanos no se desarrollaban espontáneamente de la carne putrefacta, sino que las moscas depositaban sus huevos sobre ésta. -
Anton Van Leewenhoek
Describe las primeras observaciones realizadas con microscopios caseros de los microorganismos (llamados entonces animáculos) presentes en agua de lluvia, fuentes, mar y nieve así como de muestras tomadas de materia interdental. -
John Needham
John Needham impulsó la teoría de la abiogénesis ó de la generación espontánea. -
Edward Jenner
Estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación. -
Agostino Bassi
Bassi demuestra que la muscardina era provocada por un cierto tipo de hongo que nombra Botrytis paradoxa (actual Beauveria bassiana), Describe la forma de eliminar y de prevenir aquel hongo lo que ayuda a la industria de la seda frecuente, Bassi publica los resultados de sus estudios y describe una teoría que explica numerosas dolencias vegetales, animales y de humanos por organismos patogénicos. Refuerza así, la teoría de que las enfermedades contagiosas como variola, -
Robert Koch
Descubrió el agente causal del carbunco, el bacilo causante de la tuberculosis, y el vibrión causante del cólera. Con sus notables trabajos sentó las bases de la teoría microbiana de las enfermedades. -
Miles Joseph Berkeley
Miles Joseph Berkeley es considerado padre de la micología británica; llegando a describir muchísimas especies. Su herbario de cerca de 10 000 especies de champiñones (con alrededor de 5 000 que describen) se conservan en las colecciones de los Reales Jadines Botánicos de Kew.
Miles Joseph Berkeley descubre un hongo (Phytophthora infestans) que produce la podredumbre de la patata. -
John Snow
John Snow demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres en el año de 1854. Ese año cartografió en un plano del distrito de Soho los pozos de agua, localizando como culpable el existente en Broad Street, en pleno corazón de la epidemia. -
Louis Pasteur
Louis Pasteur realiza una serie de experimentos que demuestran el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica, existencia de microorganismos anaerobios y demuestra que sólo puede producirse crecimiento microbio a partir de microorganismos preexistentes.
En 1861 refuta de manera convincente la teoría de la generación espontánea. -
Joseph Lister
Joseph Lister desarrolla el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica. -
Robert Koch
Robert Koch realiza varios estudios sobre los agentes causantes de diversas enfermedades infecciosas. Primera prueba de la teoría germinal de la enfermedad con anthracis descubrimiento. -
Louis Pasteur
Primera vacunación contra rabia (Louis Pasteur). -
Christian Gram
Christian Gram desarrolla su método de tinción de bacterias. Implementó un coloración para resaltar las características de las bacterias -
RICHARD PETRI
Richard Petri introduce el uso de las placas Petri en Microbiología. -
Karl Landsteiner
Landsteiner descubre los grupos
sanguíneos. -
Walter REED
Walter Reed confirma que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos, hecho previamente observado por Carlos Finlay en 1881. -
Howard Taylor Ricketts
Howard Taylor Ricketts demuestra que la fiebre de las Montañas Rocosas es transmitida por garrapatas, y aisló el microorganismo causante de la enfermedad (que él llamó rickettsia). Falleció por esa enfermedad. -
Alexander Fleming
Alexander Fleming descubre la penicilina. -
Frits Zernike
Frits Zernike desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos. -
Édouard Chatton
1937 Chatton clasifica los organismos vivos en procariotas y eucariotas. -
Albert Schatz
Tomó el peligroso trabajo de la búsqueda de un antibiótico para la tuberculosis. Trabajó solo en un laboratorio instalado en un sótano en el Cook College en la Universidad de Rutgers. Luego de tres meses, el 19 de octubre de 1943 aisló dos cepas de actinobacteria, que efectivamente pudo detener el crecimiento de ciertas bacterias resistentes a la penicilina. -
Oswald Avery
Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demuestran que el DNA es el material genético. -
Watson y Crick
Watson y Crick proponen la estructura de la doble hélice para el ADN -
Peter Piot
Peter Piot viajó en 1976 hasta el norte del Congo para frenar una enfermedad entonces desconocida con una llamativa forma: excesivamente larga y con forma de cuerda, el virus llegó a Europa en un termo azul Nadie fue consciente de la peligrosidad del equipaje de mano que llevaba un mensajero en el vuelo desde Kinshasa, entonces Zaire, hasta Amberes, en 1976. Ni siquiera tenía idea de ello Peter Pio -
W. Gilbert y F. Sanger
W. Gilbert y F. Sanger desarrollaron un método de secuencia de ADN. -
1982
En 1982, se desarrolla la vacuna contra el Virus de la Hepatitis B -
Roberto Gallo y Jean Luc Montagnier
Roberto Gallo y Jean Luc Montagnier descubren científicamente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana -
Gripa aviar
Aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que puede transmitirse al hombre. -
Bacillus subtilis
Bacillus subtilis puede producir dos esporas en la misma célula madre. -
Mycobacterium
Se descubre el proceso de esporulación en Mycobacterium.
Se caracteriza "in vivo" e "in vitro" el virus H1N1