-
1546
Girolamo Fracastoro
Estudió la propagación de enfermedades contagiosas y propone una teoría de los factores de origen. -
Antony van Leeuwenhoek
Fue la primera persona en describir microorganismos, los cuales llamó animáculos. -
Edward Jenner
Realiza estudios relacionados a la inmunidad a la viruela y comienza a plantear métodos para la creación de vacunas. -
François Appert
Estudió y desarrolló métodos para la conservación y esterilización de alimentos envasados, al cual llamó appertización. Tomado de: https://www.ecured.cu/Nicolas_Francois_Appert -
Lazzaro Spallanzani
Planteó el tratamiento térmico repetido que evitaba el crecimiento de microorganismos en infusiones. Levó a cabo el primer desarrollo de esterilización de líquidos. -
Theodore Schwann
Se enfocó en experimentos relacionados con la fermentación y putrefacción iniciados por microorganismos. -
Charles Cagniard-Latour
Inicia investigaciones sobre la fermentación alcohólica y los métodos para su realización. -
Louis Pasteur (1857-1861)
Realizó experimentos enfocados en el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica y existencia de microorganismos anaerobios; demuestra que sólo puede producirse crecimiento microbio a partir de microorganismos preexistentes. -
Joseph Lister
Logró desarrollar prácticas de cirugía antiséptica apoyado en la teoría sobre la fermentación de Louis Pasteur, además encaminó el uso del llamado catgut o sutura absorbible en heridas quirúrgicas. Tomado de: https://www.lifeder.com/joseph-lister/ -
Robert Koch (1876-1884)
Estudió algunos agentes que causan diferentes enfermedades de carácter infeccioso. Descubrió la bacteria responsable de producir la tuberculosis. Tomado de: https://microbioun.blogspot.com/2012/09/el-bacilo-de-koch-un-tipo-serio.html -
John Tyndall
Desarrolla una serie de métodos y procesos para la esterilización de líquidos que contienen esporas de bacillus. -
Louis Pasteur (1880-1881)
Realiza avances e investigaciones para el desarrollo de vacunas frente a enfermedades víricas (infección por virus). -
Christian Gram
Diseñó el método microbiológico de tinción de bacterias, compuesto por yodo, yoduro potásico y agua. El método de Gram permite clasificar a las bacterias en: grampositivas y gramnegativas. Tomado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gram.htm -
Maximus. V. Beijerinck
Descubre las bacterias que nodulan las leguminosas. -
Sergei Winogradsky
Estudió los efectos geoquímicos producidos por bacterias; fue el responsable del aislamiento y descripción de las bacterias nitrificantes y fijadoras de nitrógeno (ciclo del nitrógeno). Tomado de: http://microilustres.blogspot.com/2007/01/winogradsky-sergei-1856-1953.html -
Friedrich Loeffler y F. Frosch
Realizan la descripción del agente causante de la glosopeda (fiebre aftosa): aislamiento de virus animales. -
M.V.Beijerinck
Investiga y aísla el primer virus vegetal, es decir, el mosaico del tabaco. -
Paul Ehrlich
Realizó aportes en el campo de la quimioterapia, entre ellas el descubrimiento de la arsfenamina (arsénico orgánico) Tomado de: https://ztfnews.wordpress.com/2014/03/14/paul-ehrlich-padre-de-la-quimioterapia/ -
Félix d'Herelle
Descubrió y estudió el primer virus bacteriano, llamado bacteriófago. -
Alexander Fleming
Descubrió la penicilina, a causa de la sepsis que afectaba a las heridas infectadas en la primera guerra mundial. -
Oswald Avery, Colin MacLeod y MacLyn McCarty
Descubrieron el papel del DNA en la genética bacteriana. Encontraron que un tipo de neumococos puede transferir una característica hereditaria a otro. -
Carl Woese
Descubre las arqueobacterias. Fuentes del trabajo: http://agromicrobiologia.blogspot.com/2012/08/linea-del-tiempo.html https://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/01historia.htm#_Toc52370965 http://webcd.usal.es/Web/educativo/micro2/tema01.html