-
2000 BCE
INICIO DE LOS MICROORGANISMOS
se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años. -
1501
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
habla de que algunos seres surgen de manera espontánea, ya sea de la materia orgánica o inorgánica. -
1546
FRACASTOURS (1483 - 1553)
dio comienzo a la hipótesis de que las enfermedades podían deberse a organismos trasmitidos entre personas -
FRANCESCO REDI (1626 – 1698)
demostró que los gusanos no nacían espontáneamente de la carne descompuesta, sino que provenían de los huevos puestos en esta por las moscas. -
ANTON VAN LEEUWENHOEK (1632 – 1723)
los microorganismos se dieron a conocer con la invención de microscopio -
LAZZARO SPALLANZANI (1729 – 1799):
demostró que calentando infusiones bajo una temperatura controlada se puede prevenir la aparición de microorganismos, además confirmo que no existe la generación espontánea de la vida -
SEMMELWEIS (1818 - 1865)
continuando con lo mencionado por fracastours descubrió la naturaleza infecciosa de la fiebre puerperal, logrando controlarla con una media antiséptica -
LOUIS PARTEUR (1822 – 1895)
demostró que los organismo se trasportaban por el aire, y propuso la teoría vitalistica mostrando que las células de la levadura provocan la fermentación de forma anaeróbica -
LOUIS PARTEUR (1822 – 1895)
por medio de experimentos comprobó que los microbios provenían de otros microorganismos -
SCHROEDER Y VON DUSCH
continuaron el experimento de Louis, y descubrieron después de hervir la carne y cerrar los frascos con tapones de algodón se impedía el paso de microorganismo -
ROBERT KOCH (1843 – 1910)
descubrió el agente casual del carbunco, el bacilo causante de la tuberculosis y el vibrón causante de la cólera. Dando paso a la postulación de la teoría microbiana de enfermedades. -
PAUL EHRILCH
desarrolló el primer antibiótico por medio de colorantes que mataban selectivamente la bacteria causante de la sífilis -
CARL WOESE (1928 – 2012)
demostró que las arqueo bacterias presentaban una línea evolutiva diferente, basadas en la secuenciación del ARN. -