-
95 BCE
Antigua Grecia
Lucrecio , en su “De rerum natura” hace varias alusiones a “semillas de enfermedad -
1546
Renacimiento
Girolamo Frascatorius, en su libro “De contagione et contagionis” dice que las enfermedades contagiosas se deben a “gérmenes vivos” que pasan de diversas maneras de un individuo a otro. Introducción de la sífilis en Europa. -
Primer microscopio
La primera referencia segura sobre el microscopio (1621) se debe a Constantijn Huygens, tenía en su taller un instrumento magnificador, que recibió el nombre de microscopium en l625, en la Accademia dei Lincei, de Roma. -
Uso del microscopio compuesto
Robert Hooke (1635-1703) usando microscopios compuestos, describió los hongos filamentosos (1667), y descubrió la estructura celular de las plantas (Micrographia, 1665), acuñando el término célula. -
Animáculos
Antón van Leeuwenhoek describe las primeras observaciones realizadas con microscopios caseros de los microorganismos (llamados entonces animáculos) presentes en agua de lluvia, fuentes, mar y nieve así como de muestras tomadas de materia interdental. -
Vacuna de la viruela
Edward Jenner estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación. -
Tratamiento térmico
Lázaro Spallanzani comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos. -
Primeros experimentos con la fermentación
Theodore Schwann realiza los primeros experimentos relacionados con la fermentación y la putrefacción originados por microorganismos. -
Pasteurización
Louis Pasteur realiza una serie de experimentos que demuestran el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica y la existencia de microorganismos anaerobios. -
Descubrimiento de los antisépticos
Joseph Lister desarrolla el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica. -
Primera aislación de microorganismos
Robert Koch primero en aislar microorganismos. Descubrió el bacilo tuberculosis. Considerado el fundador de la bacteriología -
Desarrollo de vacunas
Louis Pasteur desarrolla vacunas frente a varias enfermedades víricas. -
Tinción de bacterias
Christian Gram desarrolla su método de tinción de bacterias. -
Primeros métodos quimioterápicos
Paul Ehrlich desarrolla los primeros métodos quimioterápicos. -
Penicilina
Alexander Fleming descubre la penicilina -
ADN como material genético
Oswald Avery y Maclyn Mmacarty descubren que el ADN es material genético -
Estructura molecular del ADN
James Watson y Fracis Crick descubrieron la estructura molecular del ADN https://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/01historia.htm
http://agromicrobiologia.blogspot.com/2012/08/linea-del-tiempo.html
https://prezi.com/4bdeb2wocxtv/linea-del-tiempo-la-historia-de-la-microbiologia/