-
2009 BCE
Historia de la microbiología
En México aparece un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A -
1984 BCE
Historia de la microbiología
Identificación del virus del sida.
Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida. -
1979 BCE
Historia de la microbiología
Se produce insulina humana -
1979 BCE
Historia de la microbiología
La Organización Mundial de la Salud declara la erradicación de la viruela. -
1970 BCE
Historia de la microbiología
Wener Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith descubren los enzimas de restricción, herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética. -
1961 BCE
Historia de la microbiología
Modelo del operón. -
1953 BCE
Historia de la microbiología
James D. Watson y Francis Crick consiguen dilucidar la estructura en doble hélice -
1933 BCE
Historia de la microbiología
Primer microscopio eléctrico -
1928 BCE
Historia de la microbiología
Alexander Fleming aísla la penicilina de un cultivo de Penicillium notatum. -
1915 BCE
Historia de la microbiología
Descubrimiento de los bacteriófagos
Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias. -
1887 BCE
Historia de la microbiología
Richard Petri introduce el uso de las placas Petri en microbiología
Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo (por ejemplo agar). -
1885 BCE
Historia de la microbiología
Escherich descubre Escherichia coli.
Fue descrita por primera vez en 1885 por Theodore von Escherich, bacteriólogo alemán, quien la denominó Bacterium coli. Posteriormente la taxonomía le adjudicó el nombre de Escherichia coli. -
1884 BCE
Historia de la microbiología
La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en Bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. -
1861 BCE
Historia de la microbiología
Louis Pasteur demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generacion -
1796 BCE
Historia de la microbiología
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra viruela humana -
1595 BCE
Historia de la microbiología
Primer microscopio compuesto