-
1500 BCE
Papiros Ebers
Documentos más antiguos e importantes que habla sobre el uso de las propiedades curativas de las plantas para la medicina, hay varias recetas para rellenos y ungüentos. -
1500 BCE
Meditacion
La práctica de Dhyāna o Jhāna se conoce como el entrenamiento de la mente, Muchos de estos registros provienen de las tradiciones hindúes del vedantismo y discuten las diversas prácticas de meditación en la antigua India. -
460 BCE
LA MEDICINA ANTIGUA: GRECIA Y ROMA
La medicina en el Antiguo Egipto estaba inevitablemente mezclada con la magia. En ese entonces, no había una línea divisoria clara entre la ciencia y la religión.
tratados hipocráticos», que son el origen del Corpus hipocrático, una variada colección de casi sesenta textos médicos que formaron una biblioteca pionera especializada en la teoría y la práctica de la curación -
162 BCE
Galeno de Pérgamo
Sus teorias era basada en espíritus o almas atribuidos a órganos o sistemas de órganos y su teoría de los humores del cuerpo como equilibrio de la enfermedad, trazándonos como objetivo: Destacar la explicación Filosófica que dio este a las enfermedades del cuerpo humano y su fisiología. -
377
ORIGEN DE LA MEDICINA NATURAL
La medicina natural se basa en la sabiduría de muchos países, entre los cuales está la India (Yajur-veda), China (Taoísmo) y Grecia (Hipócritas). -
460
Aparato Romano Para el Control y Curado de las Quebraduras
-
502
Tai chi, : Zhang San Feng
Estilo poseía movimientos enérgicos y suaves, movimientos rápidos y lentos. Los movimientos seguían un ritmo armónico e ininterrumpido. En definitiva, se compaginó la suavidad y la
flexibilidad con la firmeza y la fuerza. -
960
Qi Gong o Chi Kung
Medicina China: Trabajo de la energía, Basado en el movimiento lento del cuerpo, coordinado con la respiración y la concentración -
1543
Andres Vesalio
Anatomia humana y que nombro De corporis humanis fabrica. El cuerpo humano como una maquina, una fabrica -
“curas de salud”,
La tradición europea de las “curas de salud”, que consiste en tomar las aguas en balnearios o lugares de aguas termales, ya popular en Estados Unidos a mediados del siglo XVIII -
RENACIMIENTO
Rene Descartes:
Algunas veces es necesario separar para estudiar, pero para acceder a la verdadera comprensión, uno debería siempre retornar al conjunto”. dividió el ser humano en dos entidades distintas: Cuerpo o el soma y una mente o psiquis -
Naturismo
es un método curativo que utiliza múltiples medios naturales para permitir que el individuo pueda obtener un nivel máximo de salud.Si bien es cierto que la definición de datos finales del siglo XIX, las raíces de la filosofía de la medicina natural son milenarias. -
BENEDICTO LUST:
Pionero de la medicina natural que estudió en la casa de salud fundada en Europa por Kneipp. Lust llegó a Estados Unidos en la década de los años 1890 y comenzó a hablar de la medicina natural, que practicaba de manera muy ecléctica, ya que su método era una mezcla de diversos procedimientos curativos. -
QUIROPRÁCTICA
Daniel Palmer observó tras sufrir una lesión de espalda un «defecto de alineación» de una apófisis espinosa y manipuló el segmento, tras lo que se observó una mejoría inmediata concluyó que una vértebra «mal alineada» puede alterar el impulso nervioso al presionar sobre el nervio segmentario -
Jan Christian Smuts:
Holismo: Teoría donde el universo y las especies viviente de la naturaleza debe ser considerados como totalidades de interacción Holistico: Considera al organismo como una unidad mas que como partes individuales considerando todas las dimensiones físicas, sicologicas, sociales y espirituales bien sea en una persona sana o enferma -
Ludwing von Bertalanffy
Teoría general de sistema: El organismo humano es un todo y esta constituido por elementos que se hallan entre si en relación funcional, de tal forma que se produce una interdependencia de acuerdo con un conjunto de regla de valor general, aplicables a cualquier valor de la realidad. -
BRIAN MULLIGAN: TERAPIAS MANUALES: MANIPULACIONES
El principio básico es buscar la posición articular en la que el dolor desaparece y, una vez encontrada, pedir al paciente que realice el movimiento que provocaba el dolor durante un número de veces que será determinado por la experiencia del fisioterapeuta -
Bibliografia
Arévalo, J. C. (23 de julio de 2001). Medicina de la edad media. BBC Mundo. (15 de julio de 2017). Las prácticas médicas de Antiguo Egipto que aún se utilizan. Starobinski, J. (10 de noviembre de 2014). La Medicina en la Antiguedad: Los Medicos en Grecia y Roma Antigua.