-
300 BCE
Ábaco
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
Ábaco Neperiano
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. en 1671 la pascalina es mejorada por Gottfried Leibniz. -
Máquina Diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, Creada por Charles Babbage y diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. -
Teléfono
El 7 de marzo de 1876, Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente: “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”. -
Máquina Censadora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. El censo de 1880 había demandado siete años de análisis, y según las proyecciones de aumento poblacional, el censo de 1890 implicaría más de 10 años de tabulación y cálculo manual -
Primer Ordenador Analógico
Durante la década de 1930, Vannevar Bush construyó la primera computadora analógica: el analizador diferencial. Las computadoras analógicas precedieron a las digitales y se diferencian de ellas porque no utilizan el código binario ( ceros y unos ), sino que se representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable -
Mark I
El Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y cedido a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Colossus
El Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. -
ENIAC
Se considera que el ENIAC fue el primer ordenador jamás creado de propósito general y enteramente digital (la Z1 alemana, desarrollada en los años 30 por Konrad Zuse, había sido la primera computadora de propósito general, pero contaba con partes analógicas. -
Teléfono Móvil
El 3 de abril de 1973 tuvo lugar la primera llamada de teléfono móvil de la historia. Era 3 de abril de 1973 y Martin Cooper, un ingeniero estadounidense, la realizó junto a su equipo de ingenieros de la firma Motorola. -
Microsoft
Bill Gates funda la empresa Microsoft, la cual se dedica a la realización de lenguajes de programación y sistemas operativos como el MS-DOS o Windows. -
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.