Historia de la Informatica

  • 2000 BCE

    Abaco

    Es considerado como el instrumento mas viejo de calculo. adaptado a distintas sociedades, sigue siendo de uso para enseñarle a los hijos a calculos simples
  • 1901 BCE

    Calculadora Astronomica

    Calculadora Astronomica
    Una maquina de cobre mecanica que sirve para conocer las posiciones astrales, ademas gracias a eso se conocian las fases de la luna y se programaban siembras y festividades
  • Las maquinas de Naiper y Schickard

    Las maquinas de Naiper y Schickard
    La primera calculadora mecanica fue hecha por shickard, se le conocia como reloj calculador el cual hacia mover cilindros en un gran albergue.
  • La pascalina

    La pascalina
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de engranajes y ruedas, fue inventada en el año 1642 por pascal
  • Maquina Analitica de Babbage

    Maquina Analitica de Babbage
    El modelo final necesitaba para funcionar la potencia de un motor a vapor, y media unos diez metros de ancho por treinta de largo. A pesar de ser completamente mecánica, podía ser programada en un lenguaje similar al “ensamblador” que utilizan los ordenadores modernos. Para ello, Babbage había previsto una unidad capaz de leer tarjetas perforadas (que ya se utilizaban en telares y otros equipos similares) y una destinada a perforar tarjetas con los resultados.
  • Maquina tabuladora de hollerith

    Maquina tabuladora de hollerith
    Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora que permitiera reducir el tiempo de análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual. Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con opciones binarias: SÍ o NO, abierto o cerrado. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina compuesta por 80 columnas con 2 posiciones, con la cual se contestaba este tipo de preguntas.
  • La maquina de turing

    La maquina de turing
    La Máquina de Turing es en realidad un modelo matemático consistente en un autómata que es capaz de implementar cualquier problema matemático expresado a través de un algoritmo. en realidad la máquina de Turing destaca por su simplicidad pues manipula símbolos sobre una tira de cinta siguiendo una serie de reglas. A pesar de esta simplicidad, una máquina de Turing puede adaptarse para que simule la lógica de cualquier algoritmo de computador, de ahí su enorme potencial y valor.