-
Sep 11, 600
Ábaco (600 a.C.)
Considerado el primer dispositivo de contar. Inventado por los chinos. -
Maquina sumadora (Pascalina)
Efectuaba sumas y restas a base de ruedas y engranes. Inventada por Blaise Pascal. -
Máquina aritmética (1671-1694)
Realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisiones además la raíz cuadrada. Inventada por Gottfried Leibniz. -
Telar de Jacquard
Utilizo las tarjetas perforadas para indicar instrucciones y dirigir el funcionamiento de un telar. Inventado por Joseph M. Jacquard. -
Máquina analítica
Combinaba las operaciones básicas con los procesos de decisión. Inventada por Charles Babbage. -
Ada Augusta Bryon
Trabajó siempre muy cerca de Babbage en el diseño de máquinas computadoras y muy en particular en el diseño de la máquina analítica. Ada Byron desarrolló de manera teórica el primer programa para la máquina analítica. -
George Boole (1815-1864)
Mostró que podían aplicarse una serie de símbolos a las operaciones lógicas o silogismos y se podía lograr que con estos símbolos las operaciones lógicas pudieran traducirse en operaciones algebraicas. -
Máquina tabuladora
Utilizaba las tarjetas perforadas para el manejo y conteo de datos. Utilizaba las tarjetas perforadas para el manejo y conteo de datos. Inventada por Herman Hollerith. -
Colossus (1938-1943)
Primera máquina con utilización de componentes electrónicos (bulbos). Capaz de descifrar códigos secretos del ejército alemán. Inventada por Alan M. Turing. -
Mark l (1939-1944)
Se programaba por cinta de papel y a la salida tenía conectada una máquina de escribir. Inventada por Howard H. Aiken. -
ENIAC (1943-1946)
Utilización del concepto de software, computadora programable. Inventada por Mauchtly y Eckert. -
EDVAC (1947-1951)
Usar cintas magnéticas y el concepto de memoria. Creada por John Von Newman. -
UNIVAC
Manejó información alfabética y numérica con igual facilidad, primera computadora comercializable. Inventada por Mauchtly y Eckert.