-
1492
Descubrimiento de América
Descripción: Colón llegó a las Américas, conectando por primera vez a Europa con el Nuevo Mundo.
Justificación:
Intercambio global:
Intercambio de culturas, tecnologías y recursos entre Europa y las Américas
Cambio económico: La importación de oro y plata de las Américas enriqueció a las naciones europeas, impulsando la economía global.
Impacto cultural: Facilitó la difusión de alimentos, lenguas y tradiciones entre continentes, enriqueciendo la diversidad cultural global. -
La revolución industrial
Descripción: La Revolución Industrial período de transformación económica, social y tecnológica que tuvo lugar principalmente en Gran Bretaña durante el siglo XVIII.
Justificación: Es fundamental debido a su impacto en la economía mundial, el crecimiento de las ciudades, los avances tecnológicos y las transformaciones en las relaciones laborales, allanó el camino para una mayor interconexión global en los siglos siguientes y cambió la forma en que el mundo producía, comerciaba y se organizaba. -
La creación de la ONU
Descripción: La creación de las Naciones Unidas (ONU) fue el resultado de los esfuerzos de la comunidad internacional después de la Segunda Guerra Mundial para establecer una organización global dedicada a la cooperación, la paz y la seguridad.
Justificación: Es importante en la historia de la globalización porque estableció un marco internacional para la cooperación, la diplomacia y la promoción de valores fundamentales como la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. -
Acuerdos de Bretton Woods
Descripción: Los Acuerdos de Bretton Woods establecieron un sistema monetario internacional en el que las monedas mundiales se vincularon al dólar estadounidense, que a su vez estaba respaldado por el oro.
Justificación: Son fundamentales en la historia de la globalización porque establecieron las bases para la estabilidad económica, cooperación internacional y la facilitación del comercio en un mundo que se recuperaba de la guerra. -
La segunda guerra mundial
Descripción:
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global que involucró a la mayoría de las naciones del mundo, incluyendo las principales potencias. Justificación: Es importante en la historia de la globalización debido a su alcance global, sus efectos en la economía, la política y la tecnología, y su papel en la configuración del orden mundial posterior a la guerra. -
La creación del Internet
Descripción: La creación del Internet desarrollo de una red global de computadoras interconectadas, permite la transferencia de información y datos a nivel mundial. Justificación: es crucial en la historia de la globalización debido a su papel en la conectividad global, la difusión de la información y la cultura, la innovación tecnológica y la colaboración global. Ha transformado la forma en que el mundo se relaciona y opera, influyendo en casi todos los aspectos de la sociedad moderna. -
La caída del Muro de Berlín
Descripción:
La caída del Muro de Berlín marcó el fin de la Guerra Fría y la división de Alemania, y simbolizó el colapso del comunismo en Europa del Este. Justificación: Es importante en la historia de la globalización porque marcó el fin de la Guerra Fría, la reunificación de Alemania y la expansión de la democracia y la cooperación internacional en Europa. También ejemplifica cómo los cambios políticos pueden influir en la globalización y la interconexión entre naciones. -
TLCAN
Descripción:
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es un acuerdo comercial entre México,USA y Canadá. Estableció una zona de libre comercio en América del Norte, eliminando la mayoría de las barreras comerciales entre los tres países.
Justificación: Tiene impacto significativo al promover la integración económica, el comercio internacional y el crecimiento económico en América del Norte, ha influido en la forma en que se diseñan y gestionan los acuerdos comerciales en todo el mundo. -
Crisis Financiera Global
Descripción: Fue un colapso económico que comenzó en los Estados Unidos y se propagó rápidamente a nivel mundial que afectó a los bancos y a los mercados financieros
Justificación: Fue un evento de gran importancia en la historia de la globalización debido a su impacto generalizado en los mercados financieros, la economía global y la regulación financiera. Destacó la necesidad de una mayor coordinación y planteó preguntas importantes sobre el futuro de la globalización económica. -
Crisis de la deuda soberana en Europa
Descripción: Se refiere a una serie de crisis financieras que afectaron a varios países de la Eurozona, las naciones tuvieron dificultades para pagar sus deudas soberanas debido a problemas fiscales, económicos y estructurales.
Justificación: Fue un evento importante en la historia de la globalización, destacó la interconexión económica, necesidad de una gobernanza efectiva, impacto global de las crisis financieras y los debates sobre políticas económicas en un mundo más interdependiente.