Historia de la fotografa 1 728

Historia de la Fotografía

  • Period: 1490 to

    Cámara Oscura

    La cámara oscura fue descrita por primera vez por Leonardo Da Vinci. Consiste en una gran cámara (en sus inicios un cuarto) herméticamente cerrada por la que entran los rayos de luz reflejados por los los objetos del exterior, únicamente a través del pequeño orificio efectuando en una de sus paredes. El agujero funciona como una lente convergente y proyecta en la pared opuesta una imagen del exterior invertida vertical y horizontalmente.
  • Period: to

    El Fisionotrazo y el Siluetado

    Fueron técnicas que intentaron aportar a la fotografía, o incluso imitarla; el Fisionotrazo Inventado por el francés Guilles-Louis Chréti un aparato que permitía, por medio de una serie de paralelogramos articulados, el trazo de perfiles de personas y objetos. Y el Siluetado Era un dispositivo utilizado a mediados del siglo XVIII con el cual se obtenían las siluetas simples de las personas, era un recurso popular en la elaboración de los camafeos del Rococó.
  • Period: to

    Registrar Y Fijar Imagen

    En 1826, Joseph Nicéphore Niépce logró registrar y fijar una imagen del ambiente. Utilizó un método que se denominó Heliografía, el cual consiste en placas de peltre cubiertas con betún de Judea y aceite de lavanda.
  • Period: to

    Daguerrotipo

    Louis Jacques Mandé Daguerre fue el que invento el Daguerrotipo que es un proceso por la cual obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata. Fue anunciado en Francia en 1839.
    Tras ser expuesta a la luz, la imagen o fotografía latente se revelaba con vapores de mercurio, que daba como resultado una imagen finamente detallada con una superficie delicada que debía protegerse de la abrasión.
  • Period: to

    Calotipo

    Es un método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico.
    Este es considerado como el predecesor de la fotografía moderna.
  • Period: to

    Colodión húmedo

    En procedimiento fotográfico citado en el año 1850 por Gustave Le Gray, quien fue el primero en indicar un tratamiento con este compuesto, consiguiendo imágenes mediante el revelado con sulfato de hierro amoniacal. Frederick Scott Archer publicó en 1851, en Inglaterra, un estudio de tal agente que supuso un gran avance en el desarrollo de la fotografía.
  • Period: to

    Camara Estereoscópica

    Nace casi 10 años después de inventarse la fotografía, en 1851 fue cuando se capturan y se dan a conocer las primeras imágenes tridimensionales. Fue muy popular durante más o menos 100 años. Las cámaras estereoscópicas se basan en un principio muy simple, el de la visión humana.
  • Period: to

    Fotografía a Color

    La primera fotografía con color permanente fue tomada en 1861 por el físico escocés James Clerk Maxwell. Presentó su método aditivo de fotografía en color en Londres, con la intención de demostrar que cualquier color podía obtenerse mezclando luces de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) en diferentes proporciones.
  • Period: to

    Bromuro

    En 1878 el fotógrafo británico Charles E. Bennett inventó una plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas. Al año siguiente, Swan patentó el papel seco de bromuro, papel sensible a la luz que se sigue utilizando hoy para imprimir fotografías.
  • Period: to

    Primera Película en Carrete Fotográfico

    En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
    En 1888 lanzó al mercado otro aparato revolucionario de pequeñas dimensione, que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y una velocidad de obturación de 1/25 segundos. Después de realizar el último disparo, se enviaba a la casa, que revelaba las 100 fotos y recargaba de nuevo la máquina con otro carrete.
  • Period: to

    Acetato de Celulosa

    Es una cinta plástica de acetato de celulosa sobre la que se extiende una emulsión de gelatina que contiene una sustancia sensible a la luz como son las sales de plata. Cuanto mayor sea el grano más sensibles serán las películas a la luz. Esto define la sensibilidad de la película expresada por su número ASA.
  • Period: to

    Kodak

    En 1888 hizo su aparición la primera pequeña cámara kodak, que contaba con 100 exposiciones. El eslogan con el que se anunció fue: "Usted apriete el botón nosotros haremos el resto". A partir de ese momento empezaron a aparecer diferentes modelos de cámaras fotográficas.
  • Period: to

    Cámara Fotográfica Leica

    En 1925 es lanzada al mercado una maquina fotográfica, mecánica ligera y versátil que requería una película pequeña, fue creada por Oscar Barnack.
  • Period: to

    Fotografía instantánea

    La cámara Polaroid Land, represento una total innovación al presentar las fotografías reveladas casi al momento de ser tomadas, su sistema se basa en le descubierto por Edwin Herbert Land.
  • Period: to

    La Primera Cámara Digital

    La primera cámara registrada fue por kodak, por parte del ingeniero norteamericano Steve Sasson, el 12 de diciembre de 1975. Era una cámara de aproximadamente 4 kg con una resolución de 0.01 megapíxeles, que guardaba la información en una cinta cassette y que tardaba alrededor de 20 segundos para grabar la primera imagen en blanco y negro
  • Period: to

    Guerra Tecnológica

    A partir de 1981 comienza la guerra tecnológica entre las diferentes compañías de cámaras fotográficas por una mejor, resolución y calidad de la imagen digital. El día de hoy existe una amplia gama de cámaras digitales: desde la de un teléfono celular, pasando por la de un bolsillo, hasta las cámaras réflex, que permiten, muchas de ellas, el uso de los objetivos fabricados para cámaras análogas.