-
300 BCE
Cámara oscura
Aristótles escribió: "Los rayos de Sol que penetran en una caja cerrada a través de un pequeño orificio sin forma determinada practicado en una de sus paredes forman una imagen en la pared opuesta cuyo tamaño aumenta al aumentar la distancia entre la pared en la que se ha practicado el orificio y la pared opuesta en la que se proyecta la imagen" -
Fotosensibilidad
Johann Heinrich Schulze descubre la sensibilidad de la luz del carbonato de plata y es el primero en producir una imagen copiada. Schulze horneó nitrato de plata para demostrar que la luz, y no el calor, era la causante de la decoloración. Se le puede considerar el primer creador de fotogramas aunque no eran permanentes ya que se deterioraban con el tiempo y desaparecía la imagen. -
Retratos de silueta
Las siluetas fueron las formas de retrato económico más comunes en Inglaterra, Francia y Alemania, era un recurso popular en la elaboración de los camafeos del Rococó. Fueron un antecedente importante para la fotografía -
La primera fotografía
La primera fotografía que se tiene registrada data de principios del siglo XIX y la obtuvo Joseph Nicéphore Nièpce. En un método que se denominó Heliografía, el cual consiste en placas de peltre cubiertas con betún de Judea y aceite de lavanda. Este método requería de larguísimos tiempos de exposición. -
Daguerrotipo
Jacques M. Daguerre, pintor famoso y visionario experimentador, logro conseguir una imagen la cual se obtiene mediante la exposición de una lámina de cobre recubierta de plata por una de sus caras, con lo que se creaba una capa de yoduro de plata fotosensible. Se exponía la plancha en la cámara y luego se revelaba con vapor de mercurio. -
Cámara estereoscópica
Sir David Brewster perfecciona y comercializa la camara estereoscópica, la cual tiene un auge en fotografía de exteriores, animales y paisajes, la cámara se basa en la visión humana y en la separación de, aproximadamente, 65 mm. que existe entre nuestros ojos. Éstos reciben cada uno una imagen diferente que el cerebro une creando el efecto de tridimensionalidad. -
Primera fotografía a color
James Clerk Maxwell, físico escoces que desarrolló la teoría electromagnética clásica, obtuvo la primera fotografía a color por el método de adición de color: está compuesta de tres imágenes en blanco y negro, cada una de las cuales fue tomada a través de un filtro de color rojo, verde y azul, respectivamente. -
Primera foto en un periódico
El diario New York Graphic publica la primera fotografía en medio tono "A Scene in Shantytown" por Stephen Hogan -
La fotografía instantánea
La cámara Polaroid Land, represento una total innovación al presentar las fotografías reveladas casi al momento de ser tomadas, su sistema se basa en le descubierto por Edwin Herbert Land -
Instagram
Sin saberlo en el momento de su creación, esta red social se ha vuelto de las más populares para compartir momentos plasmados en fotos. Dejando de lado al revelado de fotos para solo permanecer en el inmenso mar de internet. -
Primera fotografía de un agujero negro
En palabras de la astrofísica y directora de la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU., France Córdova, dijo: "Este es un enorme día para la astrofísica", porque "estamos viendo lo invisible".Para captar una imagen de ese tipo fue necesario combinar el poder de ocho radiotelescopios en distintos puntos de la Tierra.