-
Fotografía Josep Nicephore
Josep-Nicéphore Niépce realiza la primera fotografía que no se desvanece
inmediatamente. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una
placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. El éxito de Niépce llevó
a una serie de otros experimentos y la fotografía progresó muy rápidamente. -
daguerrotipo
Louis-Jacques-Mandé Daguerre en colaboración con Niépce, inventa el daguerrotipo, un
precursor del cine moderno. Una placa de cobre se recubrió con plata y quedó expuesta
al vapor de yodo antes de ser expuesta a la luz. Para crear la imagen en la placa, los
primeros daguerrotipos tuvieron que exponerse a la luz hasta 15 minutos. -
placas de emulsion
Las placas de emulsión reemplazan el daguerrotipo. Las mismas necesitaban apenas dos
o tres segundos de exposición. -
placas de gelatina
Richard Maddox mejoró un invento anterior para hacer placas de gelatina seca que eran
casi iguales a las placas húmedas en velocidad y calidad y permitían fabricar cámaras
más pequeñas. -
kodak
Kodak crea el rollo flexible que permite cámaras más sencillas. Con ellas extendió su uso
al público general, ya que antes la fotografía era sólo para profesionales -
Modelo 95
Polaroid presentó el Modelo 95. El Modelo 95 utilizó un proceso químico secreto para
revelar la película dentro de la cámara en menos de un minuto. -
Cámara compactas
Se introdujeron cámaras compactas que eran capaces de tomar decisiones de control de
imagen por sí mismas. Estas cámaras de «apuntar y disparar» calculaban la velocidad
de obturación, la apertura y el enfoque, permitiendo que los fotógrafos se concentren
únicamente en la composición. -
Kodak cámara digital
Kodak había producido la primera cámara digital lo suficientemente avanzada como para
que los profesionales la usen de forma exitosa. Extraídos de:
historia de la fotografía