-
siglo XI invension de la cámara oscura
Habitación oscura con un agujero en las parades, lo cual se veia reflejada alreves lo que estaba afuera -
Fijacion de imagen en sales de plata
Johann Heinrich Schulze logra fijar una imagen en un sustrato por medio de las sales de plata, materiales fotosensibles que se oscurece con el haz de luz proyectados en la cámara oscura -
Fisionotrazo
El fisionotrazo es un instrumento óptico mecánico operado manualmente e inventado en 1786 por Gilles-Louis Chrétien. Fue utilizado a lo largo del siglo XIX como una máquina de dibujo capaz de trazar los perfiles de objetos y modelos sobre láminas de cobre. -
Joseph Nicèphore Eliografia
logro capturar la primera imagen de la que tiene registro la historia de la fotografía. Así nacía la fotografía, el prodigioso invento que combinada dos fenómenos: la cámara oscura, que captaría el reflejo de la imagen; y los distintos experimentos físico-químico -
Daguerrotipo
Jacques M. Daguerre, pintor famoso y visionario experimentador, logro conseguir una imagen la cual se obtiene mediante la exposición de una lámina de cobre recubierta de plata por una de sus caras, con lo que se creaba una capa de yoduro de plata fotosensible. Se exponía la plancha en la cámara y luego se revelaba con vapor de mercurio. -
William Henry Fox Talbot y el catalotipo
propuso en método por medio de un papel fotosensible, el cual llamo Calotipo, para la obtención de un negativo, del cual posteriormente se obtendrían los positivos que se desease Calotipo. -
Colodion
Sir Frederick Scott Archer, muestra su método, que es una sustancia pegajosa compuesta de nitrato de celulosa, alcohol y éter, esta sustancia absorbe las sales de plata. El colodión requería una gran agilidad en la preparación de las placas, puesto que la volatilidad del éter reducía a menos de 15 minutos todas las fases del proceso, la placa debía mantenerse húmeda en todo momento. -
Camara Estereoscópica
Sir David Brewster perfecciona y comercializa la camara estereoscópica, la cual tiene un auge en fotografía de exteriores, animales y paisajes, la cámara se basa en la visión humana y en la separación de, aproximadamente, 65 mm. que existe entre nuestros ojos. -
primera fotografía a color
James Clerk Maxwell, físico escoces que desarrolló la teoría electromagnética clásica, obtuvo la primera fotografía a color por el método de adición de color (combinación de filtros rojos, verdes y azules) -
George Eastman
En 1877 comenzó su carrera fotográfica al descubrir la fórmula por la que, al aplicar una emulsión de gelatina al cristal para hacer placas fotográficas secas, se obtenía de ellas una mayor sensibilidad y versatilidad que con las anteriores placas húmedas. -
plancha seca con gelatina de bromuro
Fue el fotógrafo británico Charles E. Bennett en 1878, quien inventó una plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas. En 1879, Swan patentó el papel seco de bromuro. -
George Eastman creando el rollo fotografico
En 1884 patentó una película transparente y flexible montada sobre un soporte de papel. Esta primera película se enrollaba en un aparato montado en una cajita, a la que llamó Kodak -
Kodak por George Eatsman
George Eatsman en 1888 lanzó a la venta un aparato innovador, pequeño y manejable, que estaba al alcance de todos, esta que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y una velocidad de obturación de 1/25 segundos, después de la última toma la casa (casa Kodak) se encargaba del rebelado y de recargar el dispositivo -
Primer filtro polarizador
Edwin Herbert Land fue un científico e inventor estadounidense. Estudió química en la universidad de Harvard. En 1928, desarrolló el primer filtro polarizador sintético. -
Fotografía a color por parte de kodak
una película a color de 35 milímetros -
La primera fotografía instantánea
La cámara Polaroid Land, represento una total innovación al presentar las fotografías reveladas casi al momento de ser tomadas,