-
286 BCE
El Padre de la Botánica
El filósofo Griego Teofrasto, realizó su estudio acerca de las enfermedades en árboles, cereales y leguminosas.
Determino que la Roya es más común en cereales. -
Jan 1, 1200
Primera planta patógena
Albertus Magnus reconoció al Muérdago como la primera planta patógena, dando una manera de controlarle naturalmente. -
Moho del Trigo
-Un grupo de agricultores franceses se dieron cuenta que el moho del trigo era más severo cerca de arbustos. -Crearon la ley regulatoria para enfermedades en plantas, obligando a las ciudades a cortar arbustos para proteger los cultivos de trigo. -
Ergostismo
El físico francés Thoullier observó que el ergotismo podría tener relación con el consumo de granos contaminados con ergot. -
Tizón del trigo
Tillet observó que el tizón en el trigo podía ser tratado con sulfato de cobre, sin embargo no sabía aún que el tizón era producido por un hongo; mas bien pensaba que era una sustancia tóxica. -
Descubrimiento de esporas
Prévost repitió el experimento que hizo Tillet con el sulfato de cobre, pero esta vez con una observación en el microscopio vio que las esporas tratadas con el sulfato de cobre no germinaban por lo tanto el propuso que las esporas eran las causantes del tizón. -
Nematodos Parásitos
Fue Needham que por primera vez asocio a los nematodos como causantes de enfermedades en plantas, y en años posteriores se describió al segundo nematodo (nematodo del nudo de la raíz).
Uno de los que mas contribuyo a identificar a los nematodos parásitos de plantas fue Cobb. -
La Generación espontánea y la Fitopatología
La comunidad científica pensaba que los microorganismos que atacaban a las plantas se enfermaban por generación espontánea, hasta que Anton deBary probo que el tizón tardío de la papa era causado por un hongo y Luis Pasteur pudo probar que un microorganismo provenía de uno ya existente. -
Enfermedades de las Plantas
El alemán Kühn estudio las infecciones y el desarrollo de los tizones en plantas de trigo, promoviendo el desarrollo de medidas de control particularmente el tratamiento de las semillas en los cereales. Escribió el libro ¨Diseases of Cultivated Crops, Their Cause and Their Control¨ en donde reconoce que las enfermedades de las plantas es causada por ambientes desfavorables ademas de insectos, hongos y plantas parásitas. -
Protozoos, Bacterias y Virus
Pronto se fue descubriendo que otros microorganismos eran causantes de enfermedades en plantas: -Woronin descubrió que un protozoo ¨Plasmodiophoromycerte¨ era causante del clubroot en el repollo. -Burrill descubrió que Erwinia amylovora causaba el ¨fuego bacteriano¨. -Beijerinck descubrió que el virus del mosaico del tabaco era producido por un ¨fluido vivo contagioso¨ al cual el denomino virus.