Filosofia

Historia de la Filosofía

  • 700 BCE

    Línea de tiempo simplificada

    Destacando algunos de los filósofos y movimientos más importantes, rica y compleja lo cual podemos ver que ha evolucionado a través de muchos períodos y ha sido influenciada por contextos históricos, sociales y culturales específicos.
  • 600 BCE

    La antigua Grecia

    solo cuando el hombre empezó a razonar sobre las contradicciones existentes de los mitos y ver mas aya de su fantasía es decir cuando dejo de pensar mitológicamente y empezó hacerlo lógicamente fue cuando empezó la filosofía habiendo así dos corrientes filosóficas en el mundo la filosofía Oriental y la filosofía Occidental. la filosofía Occidental empezó en Grecia en los años 600a.c - 300a.c
  • 399 BCE

    Destacados Personajes de la filosofía Occidental en Grecia

    Destacados Personajes de la filosofía Occidental en Grecia
    -Tales de Mileto c. 624 - 546 a.c Considerado el primer filósofo Occidental estudio el agua en sus tres estados líquido, sólido y gaseoso fijando como el origen de la vida y el cosmo
    -Pitágoras c.570 - 495 a.c Fundador del pitagorismo
    -Heraclito c. 535-475 a.c Conocido por su doctrina del cambio constante
    -Parménides c.515-450 a.c sostuvo que la realidad es una y inmutable
    -Socrates c. 470-399 a.c enfocado en la ética y la epistemología.
  • 322 BCE

    Filósofos de Antigua Grecia 2

    -Platón c. 427 - 347 a.c Fundador de la Academia de Atenas; teoría de las formas
    -Aristóteles 384 - 322 a.c estudiante de Platón; fundó el Liceo; Lógica y metafísica
  • 300 BCE

    Filosofía Helenística

    Filosofía Helenística
    Siendo la última etapa de la filosofía Griega donde Roma invade a Grecia y unen ambas culturas donde destacaron:
    -Agustín de Hipona 354 - 430 integra el cristianismo con la filosofía Platónica
    -Boecio 480 - 525 Autor de las consolación de la filosofía
    -Tomás de Aquino 1225 - 1274 principal exponente de la escolástica combinó la filosofía aristotélica con el cristianismo
    -Guillermo de Ockham c. 1287 - 1347 conocido por su principio de parsimonia ''la oveja de Ockham''
  • 400

    Filosofia Medieval

    Se caracterizó por estar fuertemente influida por la religión especialmente por el cristianismo y el islam y por tratar de conciliar la razón con la fe en lo cual destacaron
    - Agustín de Hipona 354-430 integra el cristianismo con la filosofía platónica
    -Boecio 480-524 Autor de la consolación de la filosofía
    -Tomás de Aquino 1225-1274 principal exponente de la escolástica combinó la filosofía aristotélica con el cristianismo

    -Guillermo de Ockham 1287-1347 conocido por la navaja de Ockham
  • Renacimiento

    siendo un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a travé del humanismo en esta época destacaron los filósofos como
    Nicolás de Cusa 1401 - 1467
    René Descartes 1596 - 1650
  • Filosofia Moderna

    Fue producida en el tercer periodo de la filosofía donde destacaron varios empiristas
    -John Locke 1623 - 1704 padre del empirismo moderno

    - Baruch Spinoza 1623 - 1677 racionalista del panteísmo
    - Gottfried Wilhelm 1646 - 1716 Filósofo racionalista, teoría de las mónadas
    -David Hume 1711 - 1776 empirista crítica de la casualidad
    -Immanuel Kant 1724 - 1804 desarrollo el criticismo "crítica de la razón pura"
  • Filosofía contemporánea

    Denominada la corriente filosófica donde surgieron los filósofos
    -Georg Wilhelm Friedrich Hegel 1770 - 1831 desarrollo el idealismo alemán
    - Karl Marx 1818 - 1883 filosofía marxista materialismo histórico
    -friedrich Nietzsche 1844 - 1900 crítico de la moralidad tradicional concepto del superhombre
    -Ludwig Wittgenstein 1889 -1951 filosofía del lenguaje
    -Jean-Paul Sartre 1905-1980 principal exponente del existencialismo

    -Michel Foucault 1926-1984