-
1560
GIROLAMO CARDANO (1501-1576)
Médico, matemático, astrólogo y estudioso del azar.
Su libro sobre juegos de azar "Liber de ludo aleae" constituye el primer tratado serio de probabilidad, escrito en la décad de 1560. -
PIERRE DE FERMAT (1601-1665)
Abogado y matemático francés. Fue cofundador de la teoría de probabilidades junto a Blaise Pascal (1654) mediante intercambio de correspondencia y es conocido por sus aportaciones a la teoría de números, en especial por el conocido como "Último teorema de Fermat" conjeturado en 1637 pero demostrado en 1995 por Andrew Wiles y Richard Taylor. -
BLAISE PASCAL (1623-1662)
Matemático, físico, filósofo francés. Es considerado junto a de Fermat como precursor de la teoría de probabilidades al resolver dos problemas planteados por Antoine Gombard, caballero de Meré. En 1654 Pascal y de Fermat mantuvieron correspondencia sobre ambos problemas. Las soluciones que ambos encontraron, sentaron las bases del cálculo de probabilidades y Teoría de juegos. Los famosos problemas son: la apuesta interrumpida y apuestas ventajosas. -
JACOB BERNOULLI (1655-1705)
Matemático y científico suizo. Aunque la ley de los grandes números fue mencionada por primera vez por Cardano, fue Jacon Bernoulli quien logró hacer una demostración completa en su obra póstuma "Ars Conjectandi" -
ABRAHAM DE MOIVRE (1667-1754)
Publicó el libro de probabilidad "The doctrine of chances" donde expone la probabilidad binominal, el concepto de independencia estadística. Mejoró la ley de los grandes de los números de Bernoulli. -
CONTRALOR ESTADÍSTICO
Se implementa el censo de población y vivienda implementándose la figura de contralor estadístico. -
CARL FRIEDRICH GAUSS (1777-1855)
Matemático, astrónomo y físico alemán. Contribuyó significativamente en muchos campos, en especial con la estadística con la función gaussiana, que proporciona una representación visual de la distribución normal de un grupo de datos. -
PIERRE SIMON LAPLACE (1749-1827)
Astrónomo, físico y matemático francés. Con la "Teoría analítica de las probabilidades" expone los principios y aplicaciones de lo que él llama "geometría del azar". Esta obra representa la introducción de los recursos del análisis matemáticos en el estudio de los fenómenos aleatorios. -
OFICINA CENTRAL DE ESTADÍSTICA
Se establece la oficina central de estadística que estableció la metodología y el cuestionario para el censo de ese año. -
ADOLPHE LAMBERT JACQUES QUETELET (1796-1874)
Astrónomo, naturalista, matemático belga. Interpretó la teoría de la probabilidad a las ciencias sociales, también aplicó el principio de promedios y la variabilidad de los fenómenos sociales. -
FRANCIS GALTON (1822-1911)
Antropólogo, estadístico, inventor, psicólogo británico. En 1884 fundó su famoso laboratorio antropométrico en Londres. Fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas. Introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos. -
RESTABLECIMIENTO OFICINA DE ESTADÍSTICA
Se restablece la oficina de estadística y mediante decreto 236 se reorganiza la estadística nacional. -
ESTADÍSTICA MODERNA
Establecimiento de la estadística moderna.Publicación de anuarios estadísticos. Recopilación de una serie de estadística de producción y precios al productor. -
OFICINAS ESTADÍSTICAS EN LOS DEPARTAMENTOS
Inicia funcionamiento las oficinas de estadística en los departamentos e intendencias del país. -
MODERNIZACIÓN DE LA ESTADÍSTICA
Mediante ley 82 exhorta a una etapa de modernización y estructuración orgánica de las estadísticas. -
ENCUESTAS DE PRECIOS
Medición del costo de vida en las ciudades mediante encuestas de precios a los obreros y empleados. -
CREACIÓN DEL DANE
Expedición del decreto 2666 por el cual se crea el DANE -
AVANCES TECNOLÓGICOS
Modernización de la estadística mediante la compra de las primeras maquinas IBM. -
BANCO DE DATOS
Creación Banco de Datos del DANE. -
CONSULTAS DINÁMICAS
El DANE pone a disposición las consultas dinámicas por la página Web, por medio del fortalecimiento del motor de búsqueda. -
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El DANE recibe reconocimiento internacional, frente a su labor en el diseño, desarrollo e implementación del índice de precio al consumidor 1998. Distinción otorgada por el Banco Mundial.