-
Period: 2000 BCE to 7000 BCE
Comunidad Primitiva
La propiedad era colectiva,
es decir, la tierra pertenecía a todos.
se trabajaba de forma comunitaria y entre todos
realizaban las labores, tanto las de cacería como las
agrícolas. -
1300 BCE
Los Hebreos
Este pueblo se estableció
en la región de lo que hoy es Palestina.Los hebreos tenían un alto concepto del trabajo:
existía la esclavitud, pero también había trabajadores
u hombres libres, los cuales tenían un
salario:El salario se les pagaba diariamente en efectivo
al final de la jornada de trabajo. La esclavitud
se permitía de acuerdo con la ley mosaica y era
una práctica normal. -
1200 BCE
Los Griegos
Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos XV y XVI en Europa Occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y XIX en Europa y América. -
Period: 601 BCE to 707 BCE
Hesiodo
Era un griego familiarizado con
las labores del campo por experiencia propia y
con la navegación por la profesión de su padre. Es el cantor del trabajo y de los orígenes
del mundo. -
Period: 476 BCE to 1492
La Edad Media
Comienza con la caída de Roma en el siglo v,
y finaliza con el Renacimiento en el siglo xv. Uno
de los grandes motivos por los cuales los grandes
imperios dieron paso a la Edad Media, fue que
las invasiones bárbaras provocaron una disolución
de la organización política a gran escala. -
Period: 453 BCE to 388 BCE
Aristófanes
Dedicó gran parte de su obra
literaria a describir y criticar la sociedad en la que
vivía y a sus más notables líderes y representantes.
Fue de los primeros en tomar ventaja
de vivir en una república democrática al
manifestar sus críticas al gobierno y a la sociedad
en general. -
Period: 437 BCE to 327 BCE
Platón
discípulo de Sócrates y posteriormente
maestro de Aristóteles, fundó la Academia de Atenas, donde se dedicó intensamente a la enseñanza. Su libro La República
es de suma importancia para la economía. En este libro, estudió la estructura política y económica del Estado, desde un enfoque
humano que aún no admitía la noción moderna
de mercado. -
Period: 427 BCE to 355 BCE
Jenofonte
se le considera uno de
los primeros economistas. Su trabajo fue fecundo
en aportaciones a las ciencias administrativas. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Fue el primer economista analítico, y en su libros La Política y
Ética Nicomaquea habla de cuestiones políticas
y económicas, y fue el primero en plantear los problemas
económicos. -
Period: 27 BCE to 1453
Imperio Romano
Durante el Imperio romano no hubo aportaciones
claras que hablen sobre análisis o temas económicos;
sin embargo, en esta época el comercio
era muy importante y se llevaba a cabo mediante
transacciones monetarias. -
Period: 1225 to 1274
Tomás de Aquino
La Iglesia católica lo considera el más grande
teólogo y pensador de esa época. Su obra escrita es muy amplia, más de cincuenta libros, de los cuales la Summa Theologica figura
entre las más importantes. -
Period: 1245 to 1340
Enrique de Frimaria
Los conceptos que había analizado Aquino sobre la
necesidad individual son retomados por Frimaria.Se da cuenta de que “el valor de un objeto está determinado por la necesidad común de algo que es escaso”. Para él, la cantidad deseada de un objeto
está en relación directa con la cantidad disponible
(demanda frente a la escasez), dando origen a
lo que hoy conocemos como demanda agregada o
de mercado. -
Period: 1260 to 1280
Alberto Magno
Es considerado el más grande filósofo y teólogo alemán. Fue el primer pensador medieval en introducir el pensamiento aristotélico al pensamiento cristiano de la época. -
Period: 1290 to 1349
Gerardo Odonis
Fue ministro general de la orden franciscana Rechaza la teoría del valor únicamente basada en la cantidad de trabajo,analiza la escasez de trabajo de acuerdo con la cantidad de habilidades
productivas humanas, -
Period: 1295 to 1358
Jean Buridan
Es un filósofo escolástico, mas no teólogo.Las aportaciones en materia económica que
nos da son de gran importancia, pues fue el primero en diferenciar entre necesidad y demanda efectiva; al mismo tiempo, distingue entre necesidad y poder adquisitivo.Entre lo que se quiere y lo que se puede comprar son esenciales para el posterior análisis
económico.
La demanda es lo que se quiere y se puede
comprar monetariamente. -
Period: 1320 to 1382
Nicolás de Oresme
Escribió en 1366 la primera monografía sobre la moneda,en esa época había un caos monetario, lo cual lo motivó a escribir esta obra,este caos monetario se debía a que cada príncipe alteraba a su antojo el valor de las monedas en su obra Oresme trata de analizar si el príncipe puede tener este tipo de facultades. -
Period: 1450 to
Los Mercantilistas
Es conjunto de ideas políticas o ideas económicas
sugiere que el gobierno dirigente de una nación debería buscar la consecución de esos objetivos mediante una política proteccionista sobre su economía, favoreciendo la exportación y desfavoreciendo la importación, sobre todo mediante la imposición de aranceles. La política económica basada en estas ideas a veces recibe el nombre de sistema mercantilista. -
1453
La Edad Moderna
comienza con la toma de Constantinopla
por los turcos en 1453, dándose tres
grandes acontecimientos:
a) El Renacimiento.
b) El descubrimiento de América.
c) La desaparición de las tierras comunales. -
Period: 1501 to
Luis Ortiz
Aporta ideas para evitar la salida de metales preciosos de España. Escribe dos obras al respecto: Memorias al rey para prohibir las salidas del oro y Memorias al rey para que no salga dinero de estos reinos de España. -
Period: 1519 to
Gasparo Scaruffi
Escribió La luz verdadera, libro que trata sobre el dinero.
“el dinero no es otra cosa que la medida del valor y medio más adecuado para el cambio”. -
Period: 1537 to
Juan de Mariana
Es el más importante mercantilista español, es el antecesor del intervencionismo estatal y de la planeación económica, al decir que es el Estado el que debe encargarse de los pobres y menesterosos y ser el impulsor de la vida económica de la nación. -
Period: 1540 to
Juan Botero
Según este autor, la industria es más importante que la agricultura, ya que crea de manera más rápida satisfactores de mayor valor para hacer crecer la industria italiana. -
Period: 1571 to
Thomas Mun
*Mercantilismo ingles
Escribe su obra Discurso acerca del comercio de
Inglaterra con las Indias Orientales para demostrar la
importancia de esta institución para Inglaterra. -
Period: 1576 to
Antonio De Montchreten
*Mercantilismo Francés
En su obra Tratado de la economía política se refiere a
los problemas del valor de cambio y del uso sobre
la moneda, la producción y la competencia. -
Period: to
Antonio Serra
Una aportación importante de Serra es que distinguió entre balanza comercial (exportaciones-importaciones) y balanza de
pagos, que es la balanza comercial más la mercancía invisible como son los fletes y los seguros.Propone que ésta será adecuada “si se logra un nivel razonable de las exportaciones de bienes y servicios” -
Period: to
Juan Bautista Colbert
Fue un verdadero hacedor económico, encargado de la Hacienda Pública, desde donde llevó a buen término las ideas mercantilistas en la Francia de Luis IV. -
Period: to
Sir William Petty
Es el fundador de la estadística y precursor de
los estudios acerca de los impuestos. -
Damián de Olivares
Hace un análisis de las implicaciones que trajo consigo la
importación de mercancías de otros países, en las fábricas de textiles de Segovia, Toledo y La Mancha. -
Period: to
Josiah Child
Fue comerciante, financiero y director de la compañía de las Indias Orientales. Su obra El nuevo discurso de comercio,es muy importante hacer notar lo que dice acerca de la tasa de interés: “las
bajas tasas de interés son la causa de la prosperidad nacional”. -
Period: to
Jerónimo de Uztariz
Economista español, en su obra Teoría y práctica del comercio da recomendaciones para impedir la salida del oro de España. -
Period: to
Richard Cantillon
Se sabe que hizo su fortuna en la Compañía de las Indias Orientales después de inflar la bolsa y sacar todas sus ganancias y llevárselas a Ámsterdam y Londres, y después colocarlas en diferentes mercados como Bruselas, Viena, Cádiz, los Países Bajos e Inglaterra. -
Period: to
François Quesnay
Médico cirujano de la corte de Luis XV,En este ambiente cortesano comenzaron a congregarse notables pensadores, quienes formaron
un grupo denominado Economistas. -
Period: to
Adam Smith
En 1759 publicó el libro The Theory of Moral Sentiments,Este libro hizo que sus teorías se discutieran en las diferentes universidades.Su libro La riqueza de las naciones comienza hablando sobre la riqueza, ya que el objetivo era saber en qué consiste la riqueza de una nación y cuáles son los medios para conseguirla -
Period: to
Thomas Robert Malthus
Malthus toma algunas ideas de su padre y en 1796 escribe un ensayo titulado The Crisis, en el que afirma que una población creciente es un síntoma de la felicidad y prosperidad de un Estado, pero pronto cambió de parecer y le atribuyó al hombre mismo y a su naturaleza los males y vicios. -
Period: to
Jean Baptiste Say
Publicó en 1803 un libro titulado Tratado de economía política.A la caída de Napoleón publicó la segunda edición de su tratado.Entre los años de 1828 a 1830 publicó en seis volúmenes Curso de economía política que dio origen a la cátedra de economía política en Francia. -
Period: to
David Ricardo
Desarrollar su propia teoría, que plasmó en su libro titulado Los principios de economía política y tributación y que publicó en 1817.La importancia de esta obra se debe a su razonamiento
abstracto, donde simplifica la realidad para poder hacer un modelo teórico en que se base el funcionamiento del sistema económico. -
Period: to
La escuela clásica
a formuló sus postulados básicos de la teoría económica capitalista,los clásicos estaban de acuerdo con el liberalismo
económico que se había instituido con la Revolución francesa -
Fisiocratas
Surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la mente intervencionista del pensamiento mercantilista.
Insistían que la intervención de intermediarios en varias etapas del proceso de la producción y distribución de bienes tiende a reducir el nivel total de prosperidad y producción económica -
Period: to
John Stuart Mill
Sus obras más importantes están Sistema de lógica (1843) y Principios de economía política con algunas aplicaciones a la filosofía social (1848).Mill, como el último de los clásicos, acepta en
un principio las aportaciones de sus antecesores; sin embargo, después cambia radicalmente su pensamiento acercándose a una posición socialista. -
Period: to
William Stanley Jevons
Escribió algunas obras en las que expone la teoría marginalista, convirtiéndose en el precursor de la introducción de un mayor rigor matemático en la economía. Su principal obra es: Teoría de la
economía política, publicada en 1871, en la que esboza
sus teorías de la utilidad. -
Period: to
León Walras
Sus ideas se centraron en la reforma social. Creía firmemente en la nacionalización de la tierra.Influenciado por otro gran economista, Agustín Cournot, propuso un modelo matemático de equilibrio general para una economía de mercado en la que el valor de los bienes es una “utilidad” o satisfacción subjetiva, que experimentan
los consumidores a partir de saber que enfrentan escasez. -
Period: to
Vilfredo Pareto
Introdujo el concepto de “pareto eficiente” y con ello generó importantes aportaciones al campo de la microeconomía. Buscó poner a la economía en un campo positivo, donde no le atañeran los problemas éticos y fuera una ciencia de rigor matemático y analítico.fuera una ciencia de rigor matemático y analítico. Tal esfuerzo nunca pudo cristalizarse, ya que la teoría económica se nutre del comportamiento humano, como individuo y como sociedad. -
Period: to
El tiempo de Lenin
Vladimir Ilich Ulyanov (Lenin).Fue un político comunista reconocido y cabecilla de la Revolución de octubre, que hizo triunfar la revolución bolchevique en 1917Los escritos de Lenin ponen su argumento en que las naciones más desarrolladas ya han entrado en una etapa en la que el capitalismo se expresa en su máximo estado; es decir, el monopolio (la concentración de toda la producción de un determinado bien, en un solo individuo o empresa) -
Period: to
John Maynard Keynes
Las matemáticas fueron su carrera, aunque el gran interés que
manifestaba por la política y la sociedad lo dirigieron a penetrar en el campo de la economía. -
La Esclavitud
La esclavitud nace de la división del trabajo. Dada la
necesidad de incrementar la producción agrícola,
minera o ganadera, las sociedades empiezan a
constituir la figura de los esclavos.De esta forma se pasa del comunismo primitivo
a la esclavitud -
Period: to
El marxismo
El marxismo es una doctrina y teoría social, filosófica, económica y política ideada por Karl Marx y sus seguidores, la cual se encuentra sólidamente unida a dos ideologías y movimientos políticos: el socialismo y el comunismo. -
Period: to
Milton Friedman
Es uno de los más importantes economistas de la segunda mitad del siglo xx. Monetarista que propuso resolver los problemas de la
inflación, limitando el crecimiento de la oferta monetaria a una tasa constante y moderada. -
La Gran Depresión
El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo
una gran caída, un crash: 16, 410,000 acciones
se habían derrumbado en un solo día. -
Mijaíl Gorbachov
Ocupó diferentes cargos públicos,En marzo de 1985 fue elegido secretario general del partido comunista de la URSS. Después de la reorganización del partido, fue elegido jefe de Estado en 1989 y primer presidente de la URSS por el Congreso de los Diputados del Pueblo en 1990. -
Economía social de mercado
La economía social de mercado es un camino intermedio entre el capitalismo y el socialismo, su finalidad es mantener el balance entre buenos niveles de empleo, baja inflación, buen crecimiento
económico combinado con una eficiente seguridad social, y un cierto grado de intervencionismo gubernamental. -
Period: to
Los monetaristas y los activistas
Surgieron dos tendencias en la macroeconomía. Los economistas que siguieron las teorías clásica y neoclásica a partir de la década de 1970 se denominan monetaristas.Para ellos la cantidad de dinero que hay en una economía es el determinante fundamental del nivel de precios y de la actividad económica. -
Period: to
Neoliberalismo
Es una corriente económica y política capitalista, inspirada y a la que se atribuye en ocasiones el resurgimiento de ideas asociadas al liberalismo clásico -
Tercera Via
La tercera vía trata de superar los esquemas planteados
por la derecha y la izquierda tradicionales, e intenta dar respuesta a los nuevos acontecimientos económicos. Es una tercera vía en cuanto a que es un intento por trascender tanto la socialdemocracia,
como el neoliberalismo.