Historia de la Contabilidad

  • 8500 BCE

    8500 A.C, cavernícolas, Edad Antigua

    8500 A.C, cavernícolas, Edad Antigua
    Se empezaron a usar los primeros sistemas contables, para poder controlar los recursos disponibles.
    Los sellos de barro fueron los primeros recibos de la historia.
  • 8500 BCE

    8500 A.C, fenicios y egipcios, Edad Antigua

    8500 A.C, fenicios y egipcios, Edad Antigua
    Los comerciantes fenicios y egipcios tenían la obligación de portar consigo siempre un libro donde anotaban el resultado de sus transacciones.
    En el diario Efemérides y el libro de clientes se contaban los préstamos recibidos, las anotaciones eran exactas por lo que la ley las tomó como valor de de prueba.
  • 8500 BCE

    8500 A.C, Egipto y Babilonia, Edad Antigua

    8500 A.C, Egipto y Babilonia, Edad Antigua
    La contabilidad se hace más necesaria y debe ser controlada cuidadosamente por lo que tenían egipcios especializados para llevar las cuentas de los Templos, del Estado y de los grandes Señores.
    Primer uso del ábaco por parte de los babilonios para realizar cálculos edad antigua.
  • 6000 BCE

    6000 A.C, Edad Antigua

    6000 A.C, Edad Antigua
    Investigadores encuentran en tablillas los registros de ingresos y egresos, las tablillas eran llamadas "tajaras"; en las cuales el hombre llevaba las cuentas sobre las cosechas recolectadas, las cargas en los animales, etc.
  • 27 BCE

    27 A.C Edad Antigua, Italia

    27 A.C Edad Antigua, Italia
    Con el inicio del Imperio Romano, se institucionaliza la figura del contable a nivel estatal. El contador general del estado era el responsable de la contabilidad y la gestión administrativa de todo el imperio.
    Los jefes de la familia aceptaban los ingresos en libros: El Adversaria en el cual era un tipo borrador y luego se transcribía a otro libro y el Codex o Tubulae en donde a un lado estaban los ingresos y en el otro los gastos.
  • 1340

    1340 DC, Italia, Edad Antigua

    1340 DC, Italia, Edad Antigua
    Se consolida "La partida doble", donde no hay ninguna deuda sin un crédito correspondiente. Se popularizó gracias a la imprenta que publicó los tratados de Lucas Pacioli (padre de la contabilidad) con la suma de aritmética donde se anuncian los principios fundamentales en el capitulo de las cuentas y libros.
  • 1492

    Desde 1492, Descubrimiento de América, Edad Moderna

    Desde 1492, Descubrimiento de América, Edad Moderna
    Los funcionarios del estado registraban en sus libros el costo de la expedición, los recursos y las riquezas encontradas, además tenían que repartir los bienes, eran demasiado cuidadosos porque la corona se llevaba una parte de todo lo hallado. Estos libros pueden ser confirmados por documentos administrativos y contables que se encuentran en el Archivo General de India.
  • 1760-1840, Revolución Industrial, Edad Moderna

    1760-1840, Revolución Industrial, Edad Moderna
    En este momento, se necesitaba que las transacciones de compra y venta, los proveedores, etc, tengan más agilidad y cuidado por lo que la contabilidad cambia de fondo y forma, y aún son ahora los principios de contabilidad vigentes.
  • Época Actual

    Época Actual
    Ahora en día, la contabilidad se enseña a la par de las matemáticas, para formar profesionales que manejen bien los números, practiquen el pensamiento lógico desarrollando problemas complejos y presentando soluciones. Además, que sean conocedores de la importancia del manejo de los recursos para el beneficio de la sociedad, haciendo uso de las nuevas Tecnologías, que hacen la contabilidad más eficiente y accesible a pesar que siga siendo básica en las empresas, el Estado o el hogar.