-
6000 BCE
Mesopotamia
Código de Hammurabi que contenía leyes penales, normas civiles y de comercio, regulaba contratos como los prestamos, ventas, arrendamientos,comisión, depósitos y otras figuras propias del derecho civil y mercantil.
Los comerciantes debían llevar sus registros de cuentas en las tablillas cerámicas. -
5000 BCE
Grecia
Los comerciantes tenían por obligación llevar registros de sus transacciones.
Las donaciones de los fieles a los templos helénicos se empleaban en operaciones de préstamos al Estado o a particulares.
Llevaban dos libros de contabilidad el Diario (Efeméricas) y el libro de cuentas de clientes.
Atenas poseía un tribunal de cuentas encargado de fiscalizar la hacienda de Estado y la recaudación de tributos. -
3623 BCE
Egipto
El material utilizado para la escritura era el papiro, llegaron a conformar la escritura hierática.
Los escribas llevaban cuentas de los templos, del estado y de los grandes señores. -
1300 BCE
Europa: Siglos VI-XII
Carlomagno: Ordenanza llamada Capitulare de Villis en la cual se estipula el levantamiento de un inventario anual de las propiedades del imperio y del registro en un libro que tuviese por separado ingresos y egresos.
En Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones.
En Europa Central la practica contable se designó a los escribanos por ordenes de los señores feudales. -
800 BCE
Roma
Los particulares y altos cargos del Estado, banqueros y comerciantes llevaban sus cuentas. El libro más empleado era el de ingresos y gastos ( Codees acceti et expensi). -
1494
Fray Luca Paciolo
Publica en 1494 el libro "Summa de aritmética, geometría proportioni et proportionalita".
En 1509 publica el "Tractus XI" donde se refiere al sistema de partida doble, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, venta, intereses, letras de cambio, etc. -
1573
Bennedetto Cotrugli Rangeo
Autor del libro "Della mercatura el del mercanti perfetto" publicado en 1573. Explica la identidad de la partida doble, el uso de los 3 libros: Cuaderno (Mayor), Giornale (Diario) y Memoriale (Borrador). -
Revolución Industrial
Se caracterizó por la producción a gran escala, el auge del comercio internacional, el inicio del liberalismo y el incremento del crédito y la banca. Lo anterior, exigía que los sistemas de información contable fueran más precisos y condujo a la división del trabajo en el proceso contable, al desarrollo de la contabilidad de costos y a la generalización del uso de las máquinas para optimizar los registros. -
Period: to
Fundación de importantes instituciones
En 1854, el "The Institute of Chartered Accountants of Scotland". En 1880, el "The Institute of Chartered Accountants of England and Wales". En 1887, bajo el nombre de "Principios de Contabilidad", se funda la "American Association of Public Accountants". -
Auge tecnológico
En los 70': (Visicalc) primer software de hoja de calculo.
Los 90': Lanzamientos de varios software contables.
Del 2010 en adelante: software de contabilidad online con tecnología basada en la nube, además de simplificar y automatizar procesos, permiten la integración con otros programas y el acceso a la información a cualquier hora y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. -
Period: to
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
NIIF: son una serie de estándares internacionales cuyo objetivo es que sean de aplicación mundial, para que en todos los países la contabilidad sea similar, fueron creadas por la International Accounting Standars Board.