-
3000 BCE
3000 Millones de años A.C. Paleolítico
Es el más antiguo de los períodos prehistóricos, se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso. -
1538 BCE
Fundación de Santa Fe de Bogota
Bogotá fue fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538 bajo el nombre Santa fe'. De hecho fue el primer asentamiento militar en sabana de Bogotá. -
1525 BCE
Fundación de Santa Marta
Es la ciudad mas antigua de Colombia. Es la capital del departamento de Magdalena, Colombia. Fue fundada el 29 de julio de 1525 por el español Rodrigo de Bastidas. Se encuentra a orillas de la bahía del mismo nombre -
100 BCE
100.000 millones de años A. C. Paleolítico medio
Es el segundo de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra. Se caracteriza por el predominio de una tradición lítica denominada musteriense, que utiliza la técnica de talla llamada método Levallois que consiste en obtener una o varias lascas de forma predeterminada, a partir de una preparación particular del núcleo. Es un periodo mucho menos extenso que el anterior (el Paleolítico inferior) -
2 BCE
2.5 millones de años A. C. Paleolítico inferior
El Paleolítico inferior es el primero de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra, es la etapa más larga de toda la prehistoria, ya que se considera que comenzó hace unos 2,5 millones de años (cuando están datadas las primeras herramientas conocidas creadas por homininos) y duró hasta hace unos 125-127 000 años -
2 BCE
2.5. Millones de años A.C., Aparecen los primeros hombres
Según la teoría del evolucionismo, el hombre procede de especies zoológicas inferiores. Para llegar a su estado actual a sufrido muchas transformaciones tanto físicas, al dejar de caminar con sus cuatro extremidades; psíquica, por su capacidad de elaborar ideas, conceptos y poderlos expresar mediante el lenguaje articulado; y cultural, al adquirir la habilidad para fabricar sus armas y herramientas de trabajo. -
1 BCE
1.200 A.C. Cultura Chibcha
Las Tribus de la Cultura Chibcha pertenecían a los pueblos amerindios precolombinos que habitaban en los altibajos de la Cordillera Oriental de Colombia. Específicamente en el Departamento de Cundinamarca y en la parte Norte de Santander. Las características físicas de los indios de la Cultura Chibcha aún se conservan casi intactas. Su medida es mediana y robusta, cabello negro y lacio, nariz corta y ancha, pequeños ojos, boca y dientes bastantes grandes con los pómulos salientes. -
1 BCE
1.600 A. C. Cultura Calima
Cultura Calima es una población precolombina, que existía en el actual territorio de Colombia en sus regiones occidentales, entre los ríos San Juan, Dagua y Kalima, en el valle del Cauca. -
1 CE
1,6 millones de años Descubrimiento del fuego
Se cree que la primera vez que el hombre vio fuego fue debido a un rayo de tormenta que incendió una superficie seca -
4
4.000 A.C Descubrimiento del hierro
Dos o tres mil años antes de Cristo van surgiendo cada vez más objetos fabricados en hierro en localidades como Mesopotamia, Anatolia o Egipto. A pesar de ello, su empleo era fundamentalmente para ceremonias, porque era un metal muy caro, más incluso que el oro. Ciertas fuentes dan a entender su posible obtención como subproducto al obtener el cobre. -
9
9.000 A.C. milones de años Aparecen las primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones históricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Fue en Egipto, a lo largo del río Nilo, y en Mesopotamia, en las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates, donde se desarrollaron las primeras civilizaciones consideradas históricas. Según fueron pasando los siglos otros pueblos o imperios fueron surgiendo sustituyendo a algunos de los existentes, de manera que hay que prestar atención también a los persas, los fenicios y los hebreos. -
10
10.000 A.C. Aparece la agricultura y la ganadería
Surge en el Neolótico, «en un momento revolucionario de la historia». «Permitieron a los seres humanos hacerse sedentarios y poner en marcha los primeros poblados estables. En ellos, cerca de sus casas, cuidaban los animales y cultivaban las plantas, sin necesidad de tener que ir a buscarlas» -
20
20.000 millones de años Las primeras pinturas rupestres
En lo más profundo de la selva amazónica colombiana, y plasmadas sobre las paredes de las majestuosas rocas que sobrepasan las copas de los árboles del Parque Nacional Chiribiquete, se encuentran cientos de representaciones de guerreros, cazadores, animales y figuras geométricas. Y aunque fueron descubiertas a finales de la década del 40 no fue sino hasta mediados de junio de 2015 que tomaron relevancia a nivel internacional gracias al cineasta inglés Mike Slee. -
100
100 D,C Cultura Tayrona
La Cultura Tairona o también como »tayrona» fueron una tribu indígena el cual se encontraban localizados en varias regiones de Colombia. Se trata de una tribu con influencia con la Cultura Chibcha, Se dice que su nombre tairona se pueden relacionar con las determinaciones de teyuna y teiruna, que se ha hallado en varios dialectos de las civilizaciones indígenas que aún habitan en la sierra de Santa Marta -
500
500 A.C. Cultura Quimbaya
Los Quimbayas eran uno de los grupos que habitaban el valle medio del río Cauca a la llegada de los conquistadores españoles -
1492
Conquista de América
La conquista de América fue el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo realizado por España y Portugal en el siglo XVI, y en la que participaron otras potencias europeas posteriormente, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492 -
1549
Conquista de Colombia
El territorio fue descubierto por su compañero Alonso de Ojeda, que llegó allí desde la cercana Santo Domingo, tocando tierra en el Cabo de la Vela. No fue sino hasta 1525, sin embargo, cuando los españoles comenzaron un proceso de colonización de Colombia que llevó a que se convirtiera en una colonia integrada en el imperio español. La invasión y conquista de Colombia se completó por etapas, en lugar de en una oleada. -
1550
La instauración del gobierno Español
En la conquista el Rey de España dio a cada conquistador el derecho de fundar poblaciones y gobernar su territorio bajo la misión de convertir al cristianismo a los indígenas y dar un tributo a la corona. La instauración de este gobierno en 1550 constituyó el comienzo de una nueva época conocida como la colonia. Las formas de gobierno de la época fueron: la Real Audiencia, el de los presidentes y el de los virreyes. -
Period: to
La República del Siglo XIX
El siglo XIX en Colombia fue una época de grandes cambios, se pasó de ser una dependencia del imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente -
La Reconquista Española
La reconquista española de la Nueva Granada entre 1815 y 1816 y el período posterior, es conocido como la Reconquista (en América) o como Restauración (en España). Poco después que el rey Fernando VII había sido restaurado en el trono español, en 1813, decidió enviar fuerzas militares para recuperar el imperio americano de España, ahora controlado por las fuerzas criollas. -
La campaña Libertadora
A partir del año 1818 la situación se decantó definitivamente a favor de los patriotas, lo que permitió que Bolívar, desde Venezuela y Francisco de Paula Santander, desde Nueva Granada empezaran a coordinar acciones conjuntas desde sus áreas de influencia que fomentaran una unidad militar. -
Cine Sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica.La primera proyección comercial de películas con sonidos completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1927 -
El Acta de Independencia
La revolución no tuvo entonces las proyecciones que eran de esperarse porque gran parte de los que intervenían eran indios y habitantes de las poblaciones de la Sabana, que debían regresar a sus pueblos; cosa que indujo a Acevedo Gómez, uno de los jefes de la oligarquía criolla, a reunir a algunos del Cabildo abierto y declararse investido del carácter de «tribuno del pueblo». Construyó la famosa Junta de Gobierno con la cual sustituiría el virreinato, firmando el Acta de Independencia. -
Period: to
La República del Siglo XX
Éste siglo se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia.
En Colombia, estos años se destacaron por eventos y actos de violencia, al igual que desarrollos en tecnología y comunicaciones en el país -
El Correo
• En 1913, el presidente Carlos E. Restrepo firma la Ley 124 por medio de la cual se nacionaliza el servicio de correos de Colombia. El inicio de la aviación incluyó el manejo del correo que comenzó a ocurrir con limitaciones en 1919 y así mismo el año siguiente. El sistema de correos conectaba a la gente tanto emocional como financiera mente y alimentaba la idea de que todos los colombianos hacían parte del mismo territorio. -
Se introduce La Radio
La radiodifusión fue introducida en el país por iniciativa de los radio aficionados, quienes desde 1923 pudieron brindar los primeros receptores-transmisores de baja potencia. A partir de 1930 se inició la radiodifusión comercial con emisoras privas en las principales ciudades del país: La Voz de Colombia, en Bogotá; la Voz de Tunja; la HKJ y HKK de Cali, entre otras -
La Radio Crece
El crecimiento de la radio ocurrió con el ascenso del partido liberal en 1930. Los ciudadanos se enteraron de los detalles de la guerra entre Colombia y Perú en 1932 gracias a las emisoras radiales y los anunciantes pronto entendieron el poder de este nuevo medio para vender productos en Colombia. la radio ayudó a transformar la vida familiar al sustituir parcialmente entretenimientos como las veladas, los juegos de salón, para convertirse en un pequeño teatro en la sala de la casa. -
Primer Ordenador
Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable.
No fue hasta el año 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores. La primera compañía se llamó ABC Computers perteneciente a John Atanasoff y Clifford Berry. Dos años después, el ordenador Harvard Mark I fue desarrollado llevando más allá la tecnología de los ordenadores. -
Televisor a color
a verdadera historia de la televisión a color, comienza cuando en sus propios laboratorios (GonCam), se realizan los primeros equipos para hacer una transmisión en un televisor de circuito cerrado. Esto ocurrió en la IX Asamblea de Médicos Cirujanos realizada en el Hospital Juárez, México en el año 1949. A partir de este evento, compañías privadas se vieron interesados en su trabajo de manera genuina. -
La Radio Sutatenza
La primera emisora de carácter nacional y con cobertura en prácticamente todo el territorio, fue creada por la iglesia católica para mejorar la deficiente educación del campesino colombiano y su calidad de vida, que le permitió a más de 8 millones de campesinos salir de la ignorancia y que marcó el comienzo de una revolución cultural y educativa para el campo colombiano. Hoy su historia es un referente de modernización y democracia -
Aparición de la Televisión
La televisión llegó a Bogotá durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, quien quedó impresionado por el nuevo invento en su viaje a Alemania. La ayuda de de técnicos extranjeros fue fundamental para el arranque de la televisión en Colombia.
La televisión cambió las dinámicas sociales de los hogares colombianos, es decir, en éstos se ofrecía la posibilidad de unidad familiar sin conversación, las familias podían comer juntas y al mismo tiempo informarse -
Primera Transmisión Televisiva
La primera transmisión televisiva fue emitida desde el sótano de la Biblioteca Nacional. La nueva tecnología forzó los cambios dentro de los hogares, pero también les enseñó imágenes de otros lugares a los colombianos que jamás habían viajado fuera de su ciudad o región. Finalmente, ésta ayudó a forjar y unificar la nación colombiana -
Llegada de los Computadores a Colombia
El primer computador llegó al país el 3 de marzo de 1957, cuándo la informática aún era una disciplina desconocida, una verdadera ciencia oculta en Colombia y en la mayor parte del mundo. El enorme IBM 650 fue traído por "Bavaria", la empresa pionera en la sistematización en el país -
Primer satélite de comunicaciones.
Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por los Estados Unidos. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta, y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad.El satélite tenía forma esférica (con diámetro de 87,6 centímetros) y pesaba alrededor de 77 kilogramos. -
Inicio del Periódico
El papel periódico es considerado el primer periódico que apareció en 1971 en la ciudad de Santa Fe, en Colombia. Durante los primeros años del siglo XX la prensa colombiana se asienta y ésta nace en torno a dos diferentes ideales políticos: Liberal y Conservados. Por esto, en muchos casos la prensa y la política estaban ligados. -
Fue Creado el Correo Electronico
El correo electrónico fue creado por Ray Tomlinson, un ingeniero de Bolt Beranek and Newman, la empresa encargada de poner en marcha Arpanet. Tomlinson no consideró realizar un invento importante. A pesar de que no existía la manera de enviar mensajes de manera unipersonal y a otra computadora de una red. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador. -
Se funda el diario "EL MUNDO"
Fue creado por un grupo de empresarios y periodistas con una filosofía liberal y comenzó a circular en 1979. Este periódico cubre el 90% de los municipios antioqueños y posee a 8.250 suscriptores -
Llega la Televisión a Color
En esta fecha llega a Colombia la televisión a color, sin embargo, en Octubre de 1973 se hizo la primera transmisión a color gracias a la tecnología japonesa. Esto fue de gran impacto y emoción para la ciudadanía colombiana, siendo ésta la primera vez que llegaban a ver el color en sus pantallas, dándole así una nueva forma o perspectiva del contenido mostrado. -
Llega el Internet a Colombia
En Colombia, el internet es relativamente nuevo ya que las primeras iniciativas se tomaron en 1990 y la primera interconexión de las universidades con el mundo se realizó en 1994, en este sentido, el crecimiento ha sido impresionante en tan poco tiempo -
Google
Fue fundado por Larry Page y Sergey Brin. Es una empresa muy prestigiosa que ha hecho historia en el mundo desde su nacimiento hasta el día de hoy.
Es una red social que permite interactuar con personas y compañías que pueden clasificar círculos de acuerdo a su afinidad de tipo de relación que tenga cada uno -
Época Actual
Hoy en día la comunicación tiene que ver con el ciberespacio. La modernidad se caracteriza por el nacimiento y consolidación de una nueva cultura, la de las tecnologías de la información y los nuevos lenguajes de comunicación, es decir, una civilización virtual donde hay nuevas formas de construir comunidades y relaciones. -
Period: to
Conclusión
El Internet o web social que se utiliza diariamente en la actualidad, se ha introducido en todos los ámbitos de nuestra vida (laboral, negocios, cultura, política, economía), dónde es fundamental mencionar nuevamente a las redes sociales, que influyen en estos mismos campos y nos permiten interacturar con personas cercanas o que están al otro lado del mundo, gracias al uso de éstas se ha facilitado el acceso y la difusión de información. -
Redes Sociales
Se origina en la comunicación. Éstas se refieren al conjunto delimitado de individuos, comunidades y organizaciones enlazados unos a otros mediante relaciones sociales,fue el resultado de la convergencia de los medios,la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnología.Según Bartolomé (2008) las redes reflejan lo que en tiempos se mostraba mediante socio gramas: una serie de puntos representando individuos, notablemente personas unidos a través de líneas que representan relaciones. -
MySpace
Nace esta red social considerada una de las pioneras en tener recursos multimedia, la red fue creada en solo 10 días y de a poco, fue sumando opciones de uso como por ejemplo: música, fotos y hasta la posibilidad de tener un propio blog.
En su momento, fue una red social muy famosa a nivel mundial que tuvo un gran impacto en la sociedad, especialmente en los jóvenes, ya que su función principal era conectar a personas -
Facebook
Creada por Mark Zuckerberg, al principio fue concebida para conectar a estudiantes universitarios, específicamente en la Universidad de Harvard.
Desde entonces, se ha convertido en la mayor red social del mundo, versátil y completa. Facebook es un sitio para conocer gente, generar negocios, relacionarse con amigos, informarse y mucho más -
YouTube
Fue creado por Chad Hurley, Stece Chen y Jawed Karin; al ser un sitio web dedicado a compartir videos, programas de televisión, películas, etc. El impacto que tuvo su nacimiento fue enorme ya que permitía a sus usuarios subir y visualizar vídeos, lo que desde ese momento se convirtió en una forma de entretenimiento e incluso en el trabajo y sustento de algunos. -
Twitter
Creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Evan Williams, Biz Stone; este servicio de micro bloggin se convirtió en una nueva forma de comunicación en donde millones de personas interactúan entre sí diariamente a lo largo y ancho de todo el mundo