Historia de la computadoras

  • 2000 BCE

    Ábaco

    Ábaco
    Es el método más antiguo de cálculo y se cree que fue desarrollado en China.
    Fuente: http://quieninvento.co/abaco/
  • Pascalina calculador mecanico blaise pascal

    Pascalina calculador mecanico blaise pascal
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina
  • Maquina analitica charles babbage

    Maquina analitica charles babbage
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,1​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_anal%C3%ADtica
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. https://es.wikipedia.org/wiki/Harvard_Mark_I
  • Proyecto ENIAC

    Proyecto ENIAC
    El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.
    https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/#:~:text=El%20proyecto%20ENIAC%20(%20Electronic%20Numerical,la%20maquina%20hasta%20el%201946.
  • La invención del transistor (William Shockley)

    La invención del transistor (William Shockley)
    El 16 de diciembre de 1947 lograron por fin hacer funcionar un amplificador empleando un transistor fabricado con germanio y el día 23, la víspera de Nochebuena, mostraron sus resultados a los directivos del laboratorio.
    https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/william-shockley-y-la-invencion-del-transistor/
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense.
    https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I
  • Segunda generación de computadoras

    Segunda generación de computadoras
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
    https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadoras
  • Tercera generación de computadoras

    Tercera generación de computadoras
    A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.1
  • Cuarta generación de computadoras

    Cuarta generación de computadoras
    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarta_generaci%C3%B3n_de_computadoras
  • Xerox crea el primer ordenador

    Xerox crea el primer ordenador
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • Apple 1

    Apple 1
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Apple_I
  • Apple II

    Apple II
    La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Apple_II
  • Quinta generación de computadoras

    Quinta generación de computadoras
    La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
  • Sexta generación de computadoras

    Sexta generación de computadoras
    La sexta generación de computadoras se refiere a la fase de las computadoras inteligentes, que se basan en «cerebros» o redes neuronales artificiales. Estos cerebros artificiales o la inteligencia artificial es un concepto en la programación que hace que los dispositivos puedan tomar acciones de forma autónoma
  • Primeros smartphones

    Primeros smartphones
    en el transcurso de la década de 2010. Recientemente, a principios del año 2013, los teléfonos inteligentes superan en venta a los teléfonos celulares básicos/convencionales, revolucionando para siempre la telefonía móvil/celular desde entonces.