-
PRIMERA GENERACIÓN 1940 - 1955
Construida con bulbos.
De tamaño y peso muy grande.
Con 1 kb de memoria aproximadamente.
Su propósito era general.
Usaban lenguaje binario.
Ejemplos: Z3, Mark 1, EDSAC, EDVAC, Univac I. -
SEGUNDA GENERACIÓN 1956 -1964
En 1947 Bardeen, Schockley y Brattain inventan el transístor, y, en 1953 Jay Forrester construye una memoria magnética. Las computadoras con transistores surgen en los años 50, pesando 150 kg, con consumo inferior a los 1.500 W y mayor capacidad de proceso, velocidad y muchas otras ventajas con respecto a sus antecesores valvulares -
TERCERA GENERACIÓN 1965 - 1971
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. -
CUARTA GENERACIÓN 1972 - 1982
Es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos, Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de esa época, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. -
QUINTA GENERACIÓN 1983 - 1999
la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. -
SEXTA GENERACIÓN 2000
-Se integra la pantalla táctil.
-Aparecen los dispositivos móviles.
- Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal, simplificados y capaces de realizar varia funciones; incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.