-
500
Ábaco Chino
El Ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritmeticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas moviles, útil también para enseñr calculos simples -
Huesos de Napier o tabla de logaritmos por John Napier.
Fue desarrollado por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas -
La regla de cálculo por William Oughtred
Esta compuesta por siete escalas repartidas entre sus dos caras. Calcula cuadrados, apoyo para el cálculo de logaritmos y senos, calcula tangentes y contangentes, permite encontrar logaritmos en base 10 y potencias de 10 -
Código Bacón por Francis Bacón
Inventa el codigo Bilitére a dos letras que permite la utilización de cinco caracteres cifrar las letras de alfabeto. El mensaje estaria oculto en la presencia del texto, mas que en su contenido -
La pascalina por Blaise Pascal
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, mediante una manivela se hacia girar las ruedas dentadas para sumar o restar no habia mas que accionar la manivela en el sentido apropiado con lo que las ruedas corrian los pasos necesarios -
La maquina de calcular por Gottfried Wilhelm Leibniz
Es un sistema que se basaba en un cilindro estriado. Cada estria es de una longitud distinta dependiendo del numero que representa. Una vez indicado el valor, produciremos el movimiento necesario para realizar la operacion suma o resta -
El telar de Jacquard por Joseph Marie Jacquard
Es un telar mécanico y automatico, el instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela permitiendo que hasta los usuarios inexpertos pudieran elaborar complejos diseños -
Lady Ada Augusta contribuyo la maquina analitica
Lo que hoy se conoce como el primer algoritmo destinado a ser procesado por la maquina, por lo que se le considera como la primera programadora de ordenadores. Del año 1815 a 1853 -
La maquina analitica por Charles Babbage
Es el diseño de un computador moderno diseñado especificsmente para construir tablas de lagaritmos y de funciones trigonometricas evaluando polinomios por aproximacion. Del año 1822 a 1832 -
El aritmómetro o calculadora mecánica por Charles Xavier Tomas
Tenia cuatro operaciones, que posteriormente fue reemplazada por la manivela haciendo que esto sumara, multiplicara y dividiera -
La maquina tabuladora por Herman Hollerith
Es un sistema de tarjetas perforadas electricas. Tenian un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador -
ABC Atanasoff and Berry Computer.
Fue la primera electronica y digital autoatica que se uso con numeros y letras construidas por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Eward Berry. Del año 1939 a 1942 -
Howard Aiken MARK
Mark es un dispositivo eleectromecanico de computación. Este era capaz de realizar cualquier secuencia seleccionada de 5 operaciones aritmeticas: suma, resta, multiplicacion, division -
IBM modelo 604s
1960 -
ENIAC Dr John W. Mauchtly y John Presper Eckert Jr.
Circuito electrico que transporta corriente electrica a través de una trayectoria cerrada. Un circuito lineal que consta de fuentes, componentes , lineales y elementos de distribucion. Del año 1946 a 1955 -
Jhon Bardeen, William Shocklely Walter Brattain
Padres del transito, un dispositivo electronico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador o oscilador, commutador o rectificador -
EDSAC
Electronic Delay Storage Automatic Calculator por sus siglas en ingles. Fue una antigua computadora britanica construido a la Universidad de Cambridge y creada por Maurice Wilkes -
EDVAC John Von Neumann junto con Dr John W. Mauchly y John Presper Eckert Jr.
Computadora que lmacena las instrucciones del programa en la memoria electronica. Esto contrasta con las maquinas donde las instrucciones del programa almacenan en paneles o mecanismos similares -
UNIVAC I
UNIversal Automatic Coputer por sus siglas en ingles. Primr ordenador digital electronico diseñado para uso comercial. Desarrollado por John W. Mauchly y John Presper Eckert