-
LA PASCALINA
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. -
MAQUINA DIFERENCIAL
Charles Babbage presenta la máquina diferencial,diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación. -
MAQUINA ANALITICA
Fue creada por Charles Babbage, La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole financiera, política y legal. -
PRIMER ORDENADOR Z1
Creado por Konrad Zuse, La Z1 no era fiable. Una reconstrucción está en exhibición en el Deutsche Technikmuseum Berlín. La construcción con placa de metal era demasiado compleja. -
Circuitos de relés complejos y álgebra booleana
Claude Elwood Shannon intento simplificar centralitas telefónicas de relés, se dio cuenta de que estos podían usarse para hacer cálculos. Sumado esto a su gusto por la lógica y el álgebra booleana, pudo desarrollar esta idea durante el verano de 1937. -
Z2
El Z2 era un ordenador mecánico y ordenador del relevo creado por Konrad Zuse en 1939. Era una mejora en el Z1, usando la misma memoria mecánica, pero sustituyendo la aritmética y lógica de control con el recorrido del relevo eléctrico. -
Z3
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. -
Z4
La computadora Z4, diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG entre 1941 y 1945, Fue la primera computadora en el mundo en ser vendida. -
LA ENIAC
Fue construida por John Presper Eckert y John William Mauchly fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. -
EDVAC
fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania. La computadora fue diseñada para ser binaria con adición, sustracción y multiplicación automática y división programada. -
CIRCUITO INTEGRADO
El ingeniero alemán Werner Jacobi el cual fue posible gracias a descubrimientos experimentales que demostraron que los semiconductor, particularmente los transistores, pueden realizar algunas de las funciones de las válvulas de vacío. -
ARPA
Los rusos lanzan el primer satélite y se llama Sputnik ahi es donde necesitan al científico John Foster Dulles que creo la Arpa para el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación. -
ARPANET
En diciembre de 1969 ya había 4 nodos de la ARPANET. Vinton G. Cerf era entonces uno de los programadores jefe que desarrollaron el software de comunicaciones para la Internet, programas para el acceso a ordenadores remotos, transferencia de ficheros entre ellos, correo electrónico, etc. -
MICROSOFT
Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un microordenador diseñado en 1974 y basado en el procesador Intel 8080. A mediados de 1980 llegó a dominar el mercado de los sistemas operativos para computadores personales con MS-DOS, éxito que continuó con Microsoft Windows. -
HIPERTEXTO
Sir Timothy Berners-Lee propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al dia de la informacion entre investigadores. En este periodo tambien construyo un programa llamado ENQUIRE que no llego a ver la luz. -
WORLD WIDE WEB
Con la existencia de la internet y de el lenguaje HTML y la URL (creados por Sir Timotyh Berners- Lee) hacen posible la comunicacion entre computados que manejan diferentes lenguajes. -
NETSCAPE
Marc Andereessen con solo 22 años crea el primer navegador de la historia llamado Netscape, que permitia texto e imagenes. -
WINDOWS 2000
Era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, etc. -
WINDOWS 10
Windows 10 recibió reseñas generalmente positivas en el día de su lanzamiento es que uno de los aspectos más importantes es que el enfoque en la armonización de experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos, -
TECNOLOGIA DE LA ACTUALIDAD
Se encuentra la de ‘Elevate’, el auto trepador de Hyundai. La reconocida empresa creadora de automóviles mostró a los asistentes su más reciente modelo innovador. Se trata de un auto cuyas ruedas también sirven como brazos articulados, lo que le da la facilidad de subir y bajar la cabina en que se transportan los pasajeros e incluso trepar colinas muy empinadas.