-
Period: to
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
-
La Pascalina
La Pascalina inventada por Blaise Pascal
(1623-1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) de
Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones
de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas
posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en
el cuentakilómetros de un automóvil. -
Telar de Jacquard
Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método
Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba -
LA MAQUINA ANALÍTICA
Fué construida por Charles
Babbage (considerado el
padre de la informática). La
máquina analitica tenia un
propósito general, podia ser
Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871
programada por el usuario
para ejecutar un repertorio de
instrucciones en el orden
deseado. -
PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para
procesar información. Se comenzó a utilizar
el sistema binario para
representar los datos. Usaban tarjetas perforadas
para entrar los datos y los
programas. Usaban cilindros magnéticos
para almacenar información e
instrucciones internas. -
ENIAC
(Electronic Numerical Integrator
And Calculator) se desarrolló
alrededor de la segunda guerra
mundial en la Universidad de
Pensylvania por Eckert y
Maucly), utilizaba válvulas de
vacío, tenía grandes
proporciones Su mantenimiento
era muy costoso y sufría muchos
desperfectos. -
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
CARACTERÍSTICAS DE ESTA GENERACIÓN:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad
de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación. -
TERCERA GENERACIÓN DE LASCOMPUTADORAS(1964-1971)
La tercera generación de computadoras
emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes electrónicos en
una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más
pequeñas, más rápidas, desprendían menos
calor y eran energéticamente más eficientes. -
CUARTA GENERACIÓN DE LASCOMPUTADORAS(1971-1988)
Aparecen los
microprocesadores que es
un gran adelanto de la
microelectrónica, son
circuitos integrados de alta
densidad y con una
velocidad impresionante.
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de
control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer
componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips". -
QUINTA GENERACIÓN DE LASCOMPUTADORAS(1983 AL PRESENTE)
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
Las computadoras de quinta generación son computadoras
basadas en inteligencia artificial.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de
aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la
solución de problemas a la computadora.