Historia De La Computación - Rodolfo López Mendoza

  • Period: to

    Primera Generación (1951 A 1958)

    En esta primer generación se emplearon bulbos para procesar información (válvula de vacío o tubo de vacío), la programación era atraves del lenguaje de la maquina, el almacenamineto de estas era con un tambor que giraba rápido sobre el cual un dispositivo que encagaba de leer/ecribir colocaba marcas magneticas, eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.
  • Period: to

    Segunda Generación (1959-1964)

    En esta generación llega el Transistor Compatibilidad Limitada a reemplazar a la válvula de vacío, estas computadoras en comparación con las de las primera generación eran más rápidas, más pequeñas y necesitaban menos ventilación, estas equipos utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar un tambor giratorio, la programación de éstas mejoró, ya que no requería entender plenamente el hardware de la computación.
  • Period: to

    Tercera Generación (1964-1971)

    Surgen los Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora, esta generación emergió con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio), donde se colocan miles de componentes electrónicos, nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
    La IBM 360 fue una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados.
  • Period: to

    Cuarta Generación (1971 A 1981)

    Surge el Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización, 2 mejoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos y y la colocación de Muchos más componentes en un Chip, En 1971, intel Corporation, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto
  • Period: to

    Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1982-1989)

    En esta generación podemos mencionar un gran avance lo que es la creación de la primer supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, el almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes, el propósito de la Inteligencia Artificial fue equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
  • Period: to

    Sexta Generación (1990 HASTA LA FECHA)

    Esta generación abarca a inicios de los noventa hasta la actualidad ya que aun se considera en desarrollo, se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos, entre los avances tecnológicos podemos mencionar la llegada de las computadoras portátiles, computadoras de bolsillos (PDAs) que servían de organizador personal portátil, como por ejemplo: calendario, bloc de notas; los dispositivos multimedia y los dispositivos móviles.